Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El pregrado CAM tiene nuevo Coordinador

Medellín, 11 de julio de 2024

Por: Coordinación de Relaciones y Comunicaciones

El profesor Ricardo Cedeño Montaña es el nuevo Coordinador del pregrado en Comunicación Audiovisual y Multimedial. En esta entrevista, nos comparte sus expectativas y retos al asumir este rol.

¿Cuál es el objetivo principal de su gestión como nuevo coordinador del pregrado en Comunicación Audiovisual y Multimedial?

Dos objetivos de mantenimiento. Mantener los estándares de alta calidad académica, gestión y comunicación que el pregrado CAM tiene actualmente, y mantener el ambiente de cooperación, colegaje y trabajo consensuado que ha caracterizado el comité del pregrado.

¿Qué espera lograr a corto plazo al asumir este nuevo reto?

Lo primero será la celebración de los 20 años del pregrado.

¿Qué nuevas iniciativas, trae para proponer como coordinador del pregrado CAM?

Fortalecer la investigación - creación formativa para afrontar, discutir y proponer caminos a los retos planteados por la automatización en las disciplinas proyectuales, especialmente en la producción de materiales audiovisuales y multimediales

¿Qué retos cree que podría encontrarse al asumir este cargo?

Los retos de la universidad pública son hoy enormes. Con esto me refiero por un lado al impacto social y cultural de nuestra universidad en el país. Por el otro a los conflictos derivados de este compromiso educativo, de investigación, de creación y social que tenemos en la Facultad y el aporte intelectual desde el pregrado CAM a la permanente construcción de nación. También, desde luego, la crisis de financiamiento que está golpeando a la universidad así como las VBG y VS serán retos muy importantes para la coordinación del pregrado.

¿Qué otros procesos o proyectos tendrá a su cargo a parte de la coordinación del pregrado CAM?

Tengo dos investigaciones en curso sobre laboratorios y experimentación. Estoy trabajando en la formulación de otra investigación binacional sobre operaciones materiales y arte mediático. Hago parte del comité del Doctorado en Comunicaciones y Narrativas que abrirá su segunda cohorte en 2025-1. En noviembre de este año tendremos el tercer Simposio Internacional en Historia y teoría de los medios: operación, material, experimento. y estoy editando el libro resultado del segundo simposio, 2022, Inmersión, Artificial, Remoto.

¿Qué invitación o mensaje le quiere enviar a la Facultad desde su nuevo rol?

Mantener el compromiso cultural, social y prospectivo con el país.

 

Contacto

Correo: pregradocam@udea.edu.co

La Facultad desea expresar su agradecimiento a la profesora María Fernanda Arias, anterior coordinadora del programa, por su excelente gestión. Asimismo, damos una cálida bienvenida al profesor Ricardo Cedeño Montaña, deseándole mucho éxito en su nuevo rol.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2