Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Micromuua
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
MicroMUUA
MicroMUUA
El Museo Universitario, la Escuela de Microbiología y la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia se unen para ofrecer una experiencia que nos permite la apropiación del conocimiento y la difusión de los patrimonios que custodia el Museo Universitario en conversación con la microbiología y diversas disciplinas en la voz y experiencia de académicos vinculados a nuestra Alma Máter. Nuestra próxima sesión es el 20 de agosto. ¡Te esperamos!
La sala es el lugar de la casa donde recibimos la visita de nuestros familiares y amigos; un espacio que deseamos mantener agradable y cómodo pues también pasamos nuestro tiempo de ocio allí. Al ser la puerta de entrada a nuestro hogar, se convierte en un ambiente de gran interacción entre microorganismos que vienen y van con sus visitantes. ¡Imagina todo lo que puede cambiar este espacio con cada llegada de nuestros seres queridos y en los tiempos actuales! Acompáñanos en este MicroMUUA donde los microorganismos nos hacen la visita.
Acompáñanos el 15 de octubre en el Museo Universitario para descubrir a los pequeños huéspedes que comparten cama con nosotros.
Te esperamos en MicroMUUA: compartiendo microbios con las mascotas en el que nuestro equipo dispondrá de algunas muestras microbiológicas de sus amigos de cuatro patas, para que observes a través de la lente del microscopio más allá de sus apariencias.
El hogar es un espacio común donde habitan más organismos vivos de los que a simple vista podemos notar. Además de tus seres queridos, existen otros más pequeños que solo pueden verse a través de un lente: los microorganismos. Contrario a lo que se puede pensar, la mayoría proceden de los seres humanos, así es, albergamos multitudes, están en nuestra piel, otros se desprenden del sudor y la saliva, o llegan a casa a través de nuestros elementos personales. En este ciclo te invitamos a reflexionar cómo convivimos con algunos microorganismos que se adaptan a nuestro ambiente; su presencia es tan inevitable que hemos reflejado en ellos aspectos de nuestra rutina hogareña e incluso se convierten en una barrera protectora para cuidarnos de enfermedades. Déjate cautivar por el ciclo MicroMUUA 2022: Conviviendo con microorganismos". Las sesiones se desarrollan el tercer sábado del mes, entre 10:00 – 11:30 a.m. en el Museo Universitario, tercer piso (sala de Ciencias Naturales). Informes en: educacionmuseo@udea.edu.co
En el 2022 tendremos el ciclo: Conviviendo con microorganismos:
MicroMUUA es una propuesta que busca la apropiación social del conocimiento, mediante una experiencia interactiva para sus visitantes con la microbiología y el quehacer del microbiólogo. Conocer los microorganismos como parte fundamental de las actividades cotidianas de las personas, y comprender su inmenso papel, es el pilar de esta iniciativa. A la vez, pretende la apropiación del MUUA como un espacio de aprendizaje constante y cambiante de todas las áreas del conocimiento que atañen a nuestra Alma Máter, en concordancia con sus propósitos misionales. Se entiende como un recinto donde la responsabilidad social de la Universidad se hace materia, de una forma que se adapte a las características y necesidades del medio. La actividad se realiza por ciclos temáticos anuales. Cada ciclo abordará una temática relacionada con los microorganismos presentes en entornos comunes. Las sesiones constan de una introducción verbal corta, una visualización en vivo y en medios digitales de cultivos microbiológicos. Finalmente, se realiza una actividad interactiva y de acercamiento del visitante con el área de la microbiología abordada.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020