Z7_NQ5E12C0LOS010QKQTRL6754E0

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 1 de abril 2023
01/04/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0LOS010QKQTRL6754E1

Formación en lengua extranjera

Z7_NQ5E12C0LOS010QKQTRL6754U2

Programa Capacitación Personal Docente y Administrativo en Inglés

Enseñanza del inglés dirigido a docentes y personal administrativo de la UdeA

Contacto:
Programa Capacitación Docente en Lengua Extranjera Inglés -PIFLE UdeA 
Escuela de Idiomas - Sección de Servicios y Extensión
Universidad de Antioquia
Teléfono:  +574   2195798
Cll. 70 #5272, Edificio de Extensión piso 6 Of. 606 (Medellín, Antioquia)

Formación en Lengua Extranjera

Abierta oferta del Programa de Capacitación de lengua Extranjera inglés para docentes y personal administrativo.

MAYOR INFORMACIÓN AQUÍ

 

El Programa de Capacitación Docente en inglés tiene como objetivo formar a los profesores de la Universidad de Antioquia en inglés como lengua extranjera.

Ofrece de manera gratuita a quienes vienen ya inscritos en el Programa 8 niveles de inglés comunicativo (4 habilidades) de 64 horas cada uno, mediante 15 cursos equivalentes a 1.052 horas de formación (Ver reglamento).

Este programa surgió de la necesidad de la Universidad de preparar a sus profesores para enfrentar los retos académicos que exige la educación superior y se fortalece para desarrollar la política en lengua extranjera (Acuerdo 334 de 2008), la cual reglamenta las competencias a certificar en LE para pregrado y posgrado, con un total de 512 horas de formación equivalentes a un nivel intermedio alto (equivalente a B2 en MCERL). Además, ofrece cursos complementarios para desarrollar habilidades específicas en la lengua extranjera como: Competencia lectora virtual, Competencia auditiva virtual, Conversación I, II y III, y Escritura académica I y II.

El Programa fue creado en 1998 tras la solicitud de un grupo de profesores de tener formación de apoyo en inglés, lo que generó la ampliación de la oferta dada la buena acogida que tuvo el curso inicial y la alta demanda por parte de otros docentes.

Reglamento del programa

Conozca el reglamento del programa AQUÍ. Revisa las Modificaciones al reglamento AQUÍ

Conozca el reglamento de Cursos Virtuales AQUÍ. Revisa AQUÍ las modificaciones al reglamento del 5 de junio de 2018

Conoce la información sobre la devolución de pagos, según Resolución Rectoral 45417, AQUÍ

El Programa está basado en un enfoque que privilegia la comunicación dentro de un contexto de interacción negociado como es propuesto en la pedagogía Post-método (Kumaravadivelu, 2003). El rol del profesor es el de un facilitador, organizador y apoyador al proceso de aprendizaje del estudiante.

Con el propósito de desarrollar la competencia comunicativa, el estudiante utilizará material escrito y audiovisual, así como medios tecnológicos como la Internet. El profesor, por su parte, utilizará el texto American Headway 2nd Edition como una brújula en lo que se refiere a los contenidos que debe seguir durante uno o varios niveles del Programa. El profesor está en libertad de complementar con actividades auténticas o prediseñadas, según su criterio, los contenidos que en dicho libro se encuentran.

Actividades como talleres, exposiciones, juego de rol, lecturas y pequeños proyectos se realizarán con el objetivo de desarrollar y mejorar las competencias en las cuatro habilidades lingüísticas: lectura, escritura, escucha y habla.

El uso de la lengua materna como estrategia de enseñanza y aprendizaje se recomienda únicamente en casos donde se considere pertinente para facilitar la comprensión de una tarea. De la misma manera, se promueve el trabajo cooperativo y el uso de la tecnología como factor de automotivación para el estudiante.


Tipos y criterios de evaluación:

Los objetivos del curso, así como los criterios de evaluación se presentarán y discutirán con los estudiantes al inicio del mismo. La evaluación formativa y sumativa son comúnmente utilizadas. La evaluación formativa se entiende como aquella que está dirigida a medir los procesos y a ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades. Ésta debe hacerse antes de la evaluación sumativa, la cual sirve para establecer si se han alcanzado los objetivos al final del curso. Se recomienda el uso de rúbricas como herramienta de evaluación tanto en aquellas que tengan un carácter formativo como sumativo. 

Tipos de tareas evaluativas:

• El seguimiento (60%) pude incluir tareas como: 

- Un portafolio compuesto de talleres, composiciones cortas, actividades de escritura basadas en lecturas, etc.
- Exposiciones, entrevistas, juegos de rol y otras actividades de producción oral. 
- Actividades de comprensión oral.
- Proyectos cortos.
- Quizzes.

• Examen final escrito (20%)
• Examen final oral (20%) 
 

Tabla de cursos de capacitación en inglés

Requisitos de admisión

Contar con contrato vigente como docente de la Universidad en cualquiera de sus modalidades o ser empleado administrativo* de la Universidad de Antioquia.

Circular informativa

Para realizar la inscripción al examen de clasificación debe enviar un correo con su nombre completo, número de cédula y tipo de vinculación a la dirección de correo:  capacitaciondocenteserviciosidiomas@udea.edu.co

Para inscribirse siga esta ruta:

●      Ingrese a www.udea.edu.co
●      Estudiar en la UdeA
●      Educación continua > Acceder a la oferta de educación continua
●      Palabra clave: capacitación
●      Elegir el curso (Inglés I, Competencia lectora virtual)
●      Clic en Inscribirme > Completar el formulario
●      En “Grupos” seleccione el horario
●      En “Tarifa” selecciones el tipo de vinculación con la Universidad
●      Acepte términos y condiciones
●      Clic en “Guardar” (sólo se activa cuando el formulario de inscripción está diligenciado completamente)
●      Se abre una ventana emergente, Clic en “Sí, enviar inscripción”

Se puede tomar simultáneamente el curso de Inglés nivel I y Competencia lectora virtual.

Importante: si usted es profesor de cátedra y le aparece un mensaje de “tarifa No válida”, debe dirigirse a la oficina 12-104 con una de las siguientes opciones:

  1. Copia de su contrato
  2. Una carta de la facultad donde usted trabaja que especifique que se le renovará su contrato para el semestre en cuestión.

En caso de error en la inscripción, intente de nuevo con un navegador diferente.

●      Estudiantes antiguos (quienes finalizaron el semestre 2018-2)
 

Las inscripciones se realizan siguiendo la ruta:

●      Ingrese a www.udea.edu.co
●      Estudiar en la UdeA
●      Educación continua > Acceder a la oferta de educación continua
●      Palabra clave: capacitación docente
●      Clic en “Consultar” > Clic en “Inscribirme” (según el curso de su elección)
●      En “Grupos” seleccione el horario
●      En “Tarifa” seleccione el tipo de vinculación con la Universidad
●      Acepte términos y condiciones
●      Clic en “Guardar” (sólo se activa cuando el formulario de inscripción está diligenciado completamente)
●      Se abre una ventana emergente, Clic en “Sí, enviar inscripción”

Recuerde que puede tomar máximo dos cursos, siempre y cuando cumpla con el prerrequisito.

Nota: Por favor cerciórese de que haya realizado la ruta completa y de verificar que haya quedado inscrito en el curso correcto.

Importante: Si usted es profesor de cátedra y le aparece un mensaje de “tarifa No válida”, debe dirigirse a la oficina 12-104 con una de las siguientes opciones:

  1. Copia de su contrato
  2. Una carta de la facultad donde usted trabaja que especifique que se le renovará su contrato para el semestre en cuestión.

En caso de error en la inscripción, intente de nuevo con un navegador diferente.

Confirmación de matrícula

Puede confirmar su matrícula siguiendo el vínculo http://goo.gl/oaNr4w (el sistema emitirá un archivo PDF con la información del curso matriculado).
Sólo puede tomar dos cursos cumpliendo los prerrequisitos. En caso de inconsistencia, por favor reportarla a través de correo electrónico. La segunda semana de febrero de 2018 recibirá la información del aula.

Examen de clasificación

El examen se desarrolla mediante una prueba que identifica en el participante las habilidades en lengua extranjera y con ello ubicarlo en el nivel correspondiente.

Los exámenes se realizan en mayo-junio y noviembre-diciembre de cada año. El formato se activa alrededor de estas fechas
Cancelaciones y cambios

Para cambios y cancelaciones de curso, escribir un correo a capacitaciondocenteserviciosidiomas@udea.edu.co  ó dirigirse a la oficina 12-106.

 

Contacto:
Programa Capacitación Docente en Lengua Extranjera Inglés -PIFLE UdeA 
Escuela de Idiomas - Sección de Servicios y Extensión
Universidad de Antioquia
Teléfono:  +574   2195798
Cll. 70 #5272, Edificio de Extensión piso 6 Of. 606 (Medellín, Antioquia)
Z7_NQ5E12C0LOS010QKQTRL6754U1
Z7_NQ5E12C0LOS010QKQTRL6754U3
Z7_NQ5E12C0LOS010QKQTRL675416
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020