En armonía con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 1437 de 2011 o Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo la Universidad de Antioquia ha establecido para dicho fin: Notificaciones por aviso.
Haz parte del proceso de selección para ser beneficiario del convenio de cooperación suscrito entre la Universidad de Antioquia y la Universidad Eafit y realiza tus estudios de posgrado (especialización, maestría y doctorado). Encuentra aquí más información y participa hasta el martes 26 de noviembre.
Participa en la Convocatoria para la selección de beneficiarios del proyecto "Formación a nivel de posgrado de capital humano para el desarrollo socioeconómico del Departamento de Antioquia". Para hacer parte de la convocatoria, debes estar admitido a un programa de posgrado de la vigencia 2025-1; inscríbete hasta el 6 de noviembre y prepara tu postulación hasta el 8 de diciembre de 2024.
Son muchas las razones que tenemos para que empieces a crear tu historia en la UdeA. Pero solo tú podrás descubrir por qué estudiar en la Alma Máter te cambia la vida. Haz parte de nuestro encuentro virtual Campus UdeA Posgrados y descubre nuestro portafolio de conocimiento para 2025-1. Conoce aquí más información y regístrate.
Si eres docente o empleado, estudia tu posgrado en alguna de las universidades del G8 a través del convenio suscrito entre las instituciones que integran el grupo. Inscríbete hasta el 14 de noviembre de 2024.
El Fondo de los Pueblos Indígenas - Álvaro Ulcué Chocué facilita el ingreso de los indígenas colombianos a programas de pregrado y posgrado. Promueve el etnodesarrollo y el crecimiento integral de la comunidades a través de la formación y capacitación de sus miembros para integrarlos al desarrollo nacional y mejorar sus condiciones dentro del territorio nacional. Si te interesa esta convocatoria, accede aquí y conoce más información.
Acompañamos tu decisión de iniciar o continuar tus estudios de posgrado en la UdeA. Conoce la programación que traemos en junio y prepárate para estudiar tu especialización, maestría o doctorado en la Alma Mater.
Bajo la Resolución 010050 del 23 de junio de 2023, el Ministerio de Educación Nacional hizo oficial la Acreditación en Alta Calidad otorgada a la Especialización en Alergología Clínica de la Facultad de Medicina, un programa con 18 años de historia. Adicionalmente, le fue renovado por 7 años el Registro Calificado.
Desde Permanencia Universitaria y el Cleo (Centro de Lecturas, Escrituras y Oralidades) te invitamos a participar del Seminario de Formación de Lectura, Escritura, Oralidad y Búsqueda Investigativa para Posgrados.
Queremos apoyar tus procesos formativos en lecturas y escrituras académicas. Inscríbete ahora en el programa de acompañamiento el cual se desarrolla semanalmente de acuerdo con tus necesidades. Además, no existe un límite de solicitudes para que el acompañamiento sea procesual. Conoce aquí más información.
El Sistema de Bibliotecas de la UdeA posee colecciones bibliográficas físicas y electrónicas, ofrece servicios de información para apoyar los procesos de investigación, docencia, extensión y aprendizaje de la comunidad académica, a nivel local y regional. Como estudiante de posgrado, accede y descubre todos los recursos disponibles para acompañar tus proyectos académicos en todos los niveles de formación.
Idiomas language
Accesibilidad accessibility
Proyecta tu futuro, transforma tu presente. Conoce nuestra oferta de posgrados 2026-1 e inscríbete.
Postúlate y participa para acceder a becas de maestría y doctorado en una Universidad con más de dos siglos de tradición y calidad. Conoce aquí todos los detalles.
Oferta programas de posgrado
Proceso de inscripción y pago
Becas y financiación
Sistema universitario de posgrados
Programas con acreditación de alta calidad
Orientaciones a estudiantes y admitidos
La investigación tiene como finalidad la generación y comprobación de conocimientos y la producción y adaptación de tecnologías para la búsqueda de soluciones a los problemas de la región y del país.
Innovación UdeA contribuye a la vinculación de la Universidad de Antioquia con los sectores público, privado y la sociedad mediante el fomento del espíritu emprendedor, la transferencia de conocimiento, la creación de empresas y la innovación social, con el propósito de incidir en la competitividad y el desarrollo de la región y del país.
Esta es nuestra Sede de Posgrados, un espacio para la excelencia académica de la educación superior.