Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSAB1
Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
Búsqueda por palabras clave
7 resultados
Anterior | Siguiente
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HOPB1




Desarrollar capacidades pedagógicas en educación para la paz con los profesionales del CAPRE -Ciudad Don Bosco, para su implementación con adolescentes desmovilizados del conflicto armado en proceso de reintegración socio-familiar.
Contribuir al fortalecimiento de procesos de movilización y participación social para la gestión solidaria y democrática del sistema alimentario en el municipio de Granada- Antioquia, que favorezcan la incidencia política, el comercio justo y el consumo responsable.
Desarrollar un laboratorio artístico-pedagógico de educación para la paz con niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos pertenecientes a los clubes juveniles de Ciudad don Bosco.
Este proyecto quiso contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente y la salud, mediante la gestión de la salud pública y la concertación de las acciones de los actores institucionales, académicos y comunitarios, en el marco de la Atención Primaria en Salud, con enfoque de salud familiar y comunitaria.
El proyecto contribuyó al mejoramiento de la gestión integral de la salud pública y al mejoramiento de la situación de salud de la población de los municipios de la cuenca del rio San Juan del Suroeste Antioqueño 2015-2016, mediante la implementación integral, integrada, participativa y continua de la estrategia de APS-R
El proyecto quiso integrar el concepto del cuidado de la salud bucal en la cotidianidad de 100 familias del Barrio La Cruz, mediante acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y construcción del derecho a la atención odontológica por parte de los servicios de salud.