Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Elaboración de un proceso operativo estandarizado (POES) en teleodontología (Liquidado)

Last updated Jan 22, 2024

En salud bucal, existe la necesidad de brindar atención en municipios lejanos, ante la escasa disponibilidad de odontólogos, con el consecuente incremento de la complejidad y los costos. Contar con la asesoría de un profesional al otro lado del PC, incrementaría la resolutividad e impactaría la oportunidad. El proyecto permitirá a los estudiantes incursionar en las modalidades de teleodontología y teleeducación. Así mismo, contribuirá a la cualificación de profesionales e integrantes de las comunidades para materializar su potencial como innovación social en el campo de la salud bucal.

Descripción

El proyecto se ubica en el área estratégica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionada con la construcción de mejores oportunidades para las personas, con el fin de favorecer su calidad de vida. Se inscribe en el objetivo tres, salud y bienestar, que plantea el logro de una cobertura universal en salud y la implementación de estrategias para facilitar el acceso a los servicios. En salud bucal, existe la necesidad de brindar atención en municipios lejanos, ante la escasa disponibilidad de odontólogos, con el consecuente incremento de la complejidad y los costos. Así mismo, se requiere apoyo en el diagnóstico y la elección terapéutica según evidencia científica. Contar con la asesoría de un profesional al otro lado del PC, incrementaría la resolutividad e impactaría la oportunidad. El proyecto permitirá a los estudiantes incursionar en las modalidades de teleodontología y teleeducación. Así mismo, contribuirá a la cualificación de profesionales e integrantes de las comunidades. Para materializar su potencial como innovación social en el campo de la salud bucal y que sus resultados puedan ser aplicables, se elaborará y probará el proceso en el Municipio de Andes, debido a las necesidades específicas y a la experiencia de la Universidad en el territorio.

Convocatoria

Décima quinta convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE Innovación Social

Dependencia

Facultad de Medicina

Aliados

Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia

Región de Influencia

Municipio de Andes

Población Beneficiada

Comunidad del Municipio

Valor

El valor del proyecto asciende a $95.516.739 de los cuales $49.999.806 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.

Datos de contacto

Diana Cristina Garcia Vargas - dcristina.garcia@udea.edu.co

Productos o Resultados Esperados

  • Diseñar el proceso operativo estandarizado en Teleodontología como componente de la Telesalud, para así encaminar los esfuerzos a un modelo de atención innovador e incluyente en salud bucal que impacte directamente no solo en la accesibilidad y oportunidad en la atención, sino también en el fortalecimiento del poder resolutivo en el primer nivel de atención, superando así, barreras de inequidad al lograr coberturas integrales a las comunidades que requieran servicios de salud bucal especializados.
  • Publicación que sirva no solo para compartir los resultados, sino que además sirva para la implementación del servicio a nivel departamental y a futuro, de referente a nivel nacional como caso exitoso

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71