Atención Primaria en Salud (APS): Por una mejor salud de las familias del asentamiento Altos 2, Vereda Granizal, Municipio de Bello (Terminado)
Atención Primaria en Salud (APS): Por una mejor salud de las familias del asentamiento Altos 2, Vereda Granizal, Municipio de Bello (Terminado)
Durante el año 2014 se desarrolló un proyecto de APS que benefició a familias del sector de Altos de Oriente 2 con programas de prevención y tratamiento de la enfermedad, fortaleció la estrategia de promoción de la salud e incorporó actividades integrales de salud bucal. Ello se logró con la participación de las Facultades Nacional de Salud Pública y de Odontología.
Descripción
El fenómeno de desplazamiento forzado por la violencia, que en cerca de 20 años ha desplazado a las márgenes de las grandes ciudades alrededor de 6.000.000 de personas, ha generado enclaves de población en condición de miseria que demandan social y éticamente un compromiso de todos los sectores y en particular del universitario con estas poblaciones vulnerables.
La Sentencia T025 (Corte Constitucional de Colombia, 2004) declaró la “…existencia de un estado de cosas inconstitucional respecto a la protección de los derechos de la población en situación de desplazamiento”. Este estado de cosas impide el goce efectivo de derechos, entre los cuales se encuentra el derecho a la salud, que es el tema fundamental del proyecto.
La población del asentamiento Altos de Oriente 2, hace parte de la vereda Granizal del municipio de Bello, vereda considerada como la segunda mayor receptora de población desplazada en el país y la primera en el departamento de Antioquia. El estudio realizado en 2010 en el asentamiento (Gómez, López, & Rúa, 2010) encuentra que en el 80% de casos la familia o alguno de los integrantes había sido desplazado por la violencia, lo cual indica que se trata de un asentamiento constituido en su mayoría por víctimas de la violencia y que sus habitantes se encuentran en un “estado de cosas inconstitucional…” efecto de la desatención y el abandono por parte de las instituciones estatales.
Un taller realizado con la comunidad en el marco del “Estudio Sociodemográfico y caracterización de la vereda Granizal” (Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA, 2013) realizado en 2013 reportó la Salud como una de las peor calificadas por la comunidad; se refieren a este tema con adjetivos como enfermedad, abandono, muerte, mediocridad, problema, dificultad y desatención.
Este proyecto se desarrolló en el asentamiento Altos de Oriente 2, uno de los siete asentamientos que conforman la vereda Granizal del municipio de Bello (El Regalo de Dios, Manantiales, Oasis de Paz, El Pinar, Altos de Oriente I y II, Sector el 7). Este asentamiento se estima habitado por 400 familias, pero no se tienen datos actualizados dada la alta dinámica poblacional en el asentamiento.
Las características socio-económicas y sanitarias de la vereda, así como del asentamiento Altos de Oriente son muy precarias, dado que se trata de una invasión y el territorio no se ha legalizado, lo cual es uno de los obstáculos para la inversión en infraestructura básica para el desarrollo por parte de la municipalidad de Bello. Por ello esta población, en su mayoría desplazada por la violencia, no cuenta con servicios de agua potable y alcantarillado, tampoco dispone de servicios de salud en su territorio y los servicios educativos prestados por la estrategia de ampliación de cobertura son de regular calidad y en general se podría decir que el 90% de las familias tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.
Durante el año 2014 se desarrolló un proyecto de APS que benefició a 100 familias del sector de Altos de Oriente 2 con programas de prevención y tratamiento de la enfermedad; este proyecto además de ampliar la cobertura a 300 familias adicionales y continuar ofreciendo servicios a las 100 familias beneficiarias durante el año antes mencionado, fortaleció la estrategia de promoción de la salud e incorporó actividades integrales de salud bucal.
Convocatoria
Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión -BUPPE- Convocatoria 2014
Dependencia
Facultad de Medicina
Aliados
- Secretaría de Salud de Bello
- Facultad de Odontología
- Facultad Nacional de Salud Pública.
Región de Influencia
Municipio de Bello, vereda Granizal
Población Beneficiada
Familias del asentamiento Altos 2, Vereda Granizal, Municipio de Bello
Valor
El valor del proyecto ascendió a $152.313.000 de los cuales $49.673.000 fueron financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Jaime Arturo Gómez Correa
Productos o Resultados Esperados
- Se realizaron doce sesiones de cine-foro, con una asistencia total de 375 personas entre niños, adolescentes y adultos.
- Talleres de Alimentación Saludable
- Se realizaron actividades de educación en Salud con 38 beneficiarios
- Se realizaron actividades de sensibilización, motivación y capacitación hacia el cuidado bucal
- Exposición fotográfica denominada “Caras de Granizal"
Artículos relacionados con el proyecto: