Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Caracterización y cosecha de lluvia en los municipios de Arboletes y Turbo del Urabá Antioqueño. Dos casos para la formación de investigadores comunitarios de la lluvia. (Ejecución)

Last updated Aug 10, 2023

Consolidar de una red manual de monitoreo con comunidades educativas y pesqueras en los municipios de Arboletes y Turbo Antioquia

Descripción

El proyecto de medición y coseche de lluvia ofrece indicadores e información para  generar progresos actuales metas de los ODS a nivel departamental y de país, adicional a esto, el plan de desarrollo departamental de Antioquia 2020-2023 en la línea 3: Nuestro planeta, se enfoca en dar trazabilidad y seguimiento cada uno de los municipios en los cuáles hay desabastecimiento y riesgo climático por sequía, entre los que se encuentra el municipio de Arboletes y Turbo mapeado entre los principales municipios en riesgo por falta de cobertura de agua, por lo que esta línea profiriere la instalación y mejoramiento de infraestructura para garantizar la calidad de vida de sus habitantes con su entorno.

Adicional es de importancia mencionar que Programas regionales que actualmente cumplen la misma finalidad en otras zonas del departamento han tenido éxito y ofrecen soluciones a comunidades vulnerables, uno de estos programas es el Programa Integral Red Agua-Piragua que con su premisa de medir lluvia en el territorio le ofrece a la jurisdicción de Corantioquia alternativas sobre el uso de la lluvia para estrategias agrícolas y de gestión del riesgo (Corantioquia & Universidad de Antioquia;2022), es por eso, que se busca actualmente con el proyecto tener alternativas que puedan abastecer de manera sustentable a las comunidades presentes allí (Arboletes y Turbo), haciendo uso de otros medios naturales en este caso la precipitación atmosférica (lluvia) que ofrece posibilidades a nivel local, evaluando sus frecuencias y singularidades territoriales.

Por lo anterior, no solamente se busca ofrecer una solución al desabastecimiento, si no ofrecer soluciones que den a las comunidades adaptación respecto al plan nacional de cambio climático y así cumplir lineamiento de optimización de recursos y practicidad con sus labores diarias.

 

Convocatoria

Décima octava convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE– Fortalecimiento de la interacción Universidad - Sociedad, en el marco de las categorías Personas, Planeta y Paz de la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Convocatoria aprobada por el Comité de Extensión de la Universidad de Antioquia según acta 004 del 1 de abril de 2022

Dependencia

Facultad de Ingeniería
Corporación Académica Ambiental
Vicerrectoría de Extensión
Dirección de Regionalización

Región de Influencia

Urabá

Población Beneficiada

Comunidades educativas y pesqueras en los Municipios de Arboletes y Turbo Antioquia

 

Valor

El valor del proyecto asciende a $86.597.168 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.

Datos de contacto

Coordinador: Carlos Alberto Palacio Tobón
alberto.palacio@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71