Pedagogía a la calle: Fortalecimiento del proceso de movilización social de diálogo de saberes y praxis pedagógica con el colectivo juvenil del Barrio Carpinelo, comuna 1 de Medellín. (Ejecución)
Pedagogía a la calle: Fortalecimiento del proceso de movilización social de diálogo de saberes y praxis pedagógica con el colectivo juvenil del Barrio Carpinelo, comuna 1 de Medellín. (Ejecución)
Contribuir en la co-construcción de pensamiento crítico reflexivo y creativo, así como en la formación política de los colectivos del Barrio Carpinelo, comuna 1 de Medellín y sus grupos focales y con ello se puedan gestar alternativas de incidencia, comunicación y transformación del territorio.
Descripción
En el contexto de crisis social, económica y democrática, en medio del dolor, las ausencias y la incertidumbre se encuentra el surgimiento de alternativas de transformación en el país. En este, recobra un profundo sentido y vigencia el pensamiento político y pedagógico crítico del maestro Paulo Freire, para no permitir que desaparezca la utopía de un mundo mejor, justo, incluyente, solidario, en paz, de una sociedad educada y educadora capaz de debatir abiertamente sus diferencias e injusticias y desde ellas construir mejores y diversas instituciones en todos los niveles y en democracia genuina. Su alcance será posible si se revitalizan y resignifican los espacios cotidianos comunitarios de diálogo y acción colectiva y en ellos se fortalezca la capacidad transformadora de la juventud activa, crítica y propositiva.
Por lo tanto, desde el fundamento misional de la extensión universitaria, esta propuesta busca propiciar y fomentar mediaciones pedagógicas desde tres ejes diferentes, la pedagogía del juego y la lúdica, el círculo de la palabra y la comida como motivo articulador en espacios comunitarios, barriales, territoriales, mediante un diálogo de saberes creador y sistematizador que promueva el pensamiento crítico y la formación política y en el que los participantes puedan desnaturalizar, problematizar y cuestionar la realidad social en que viven, tomando así un papel activo en la construcción y transformación de esa realidad, de la cultura, la sociedad y la democracia, propuesta que integra diferentes profesores, estudiantes y sus unidades académicas de la UdeA con líderes y organizaciones participantes y colectivos.
Convocatoria
Décima séptima convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE– Fortalecimiento de la interacción Universidad - Sociedad en el marco de la agenda 2030
Convocatoria aprobada por el Comité de Extensión Universidad de Antioquia según acta 4 del 18 de mayo de 2021
Dependencia
Facultad de Educación
Facultad de Ciencias Agrarias
Vicerrectoría de Extensión
Dirección de Regionalización
Aliados
Corporación Epígrafe
Región de Influencia
Municipio de Medellín
Población Beneficiada
Barrio Carpinelo, comuna 1 de Medellín
Valor
El valor del proyecto asciende a $85.560.588 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Coordinadora: Lina María Carrillo Bonilla
lina.carrillo@udea.edu.co