Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIIM76
Publicado Martes 15:36:18
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:34:43
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:33:33
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:32:29
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:31:10
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:28:57
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:25:28
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:24:46
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:21:34
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:19:00
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:15:42
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:15:11
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:14:43
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 15:13:50
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 14:50:04
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 14:47:42
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 14:46:01
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 14:42:56
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 11:32:46
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 11:20:07
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado Martes 10:08:44
Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
Publicado 28 oct. 2024
Esta tecnología permite la transformación de biomasa en biocrudo mediante un proceso innovador de licuefacción solvotérmica. Su diseño optimizado permite utilizar diversas fuentes de biomasa, incluidas microalgas y residuos agroindustriales, para generar un biocrudo con alto potencial energético y aplicaciones industriales.
Publicado 28 oct. 2024
La curcumina enfrenta desafíos por su baja solubilidad en agua e inestabilidad fisiológica, requiriendo dosis altas para ser efectiva.
Publicado 7 oct. 2024
Actualmente, los métodos convencionales para la producción de catalizadores y materiales compuestos pueden presentar, altos costos de producción y limitaciones en el uso de residuos industriales. Nuevas tecnologías que permitan el uso de minerales o residuos son de gran interés. Sin embargo, el encapsulamiento de óxidos de hierro y otros elementos en este tipo de matrices complejas limita su accesibilidad y eficiencia catalítica.
Publicado 9 sept. 2024
La implementación de simuladores avanzados en medicina canina es fundamental para garantizar un amplio conocimiento de la técnica y un buen nivel de entrenamiento, evitando así, altos índices de mortalidad en procedimientos como la Reanimación Cerebro Cardio Pulmonar (RCCP). En general, los modelos de simulación para medicina veterinaria son escasos y existen pocos modelos de simulación avanzada para RCCP en caninos.
Publicado 9 sept. 2024
Esta innovación crea un sistema de administración dirigida de Erlotinib, un medicamento contra el cáncer, que mejora su eficacia y reduce drásticamente los efectos secundarios. Actualmente, el Erlotinib oral tiene limitaciones de baja biodisponibilidad, solubilidad y permeabilidad, además de causar efectos adversos graves como erupciones, mucositis, diarrea y problemas hematológicos. Su eficacia también disminuye con tratamientos prolongados debido a la resistencia.
Publicado 16 jun. 2022
Turbina hidrocinética de eje horizontal diseñada para adaptarse al entorno y generar energía eléctrica a partir de la energía cinética disponible en las corrientes de agua, ya sea en el lecho del río o en un canal artificial.
Publicado 16 jun. 2022
Los contaminantes emergentes representan hoy en día una problemática de salud pública debido a la ineficiencia para este tipo de contaminantes de las plantas de tratamiento de aguas residuales actuales. Como respuesta a esta situación, el Grupo de Investigación en Remediación Ambiental y Biocatálisis - GIRAB de la Universidad de Antioquia desarrolló el reactor GRB-01.
Publicado 16 jun. 2022
El Sistema de Oxicombustión Circulante ofrece una solución efectiva a los desafíos actuales en materia de energía y medio ambiente, gracias a su capacidad para generar energía de manera más eficiente que los métodos de combustión convencionales.
Publicado 16 jun. 2022
Dentro de los instrumentos musicales se busca innovar para obtener sonidos diferentes que permitan dar mayor versatilidad a las composiciones. Las nuevas tendencias buscan imitar los sonidos de la naturaleza de una manera fidedigna, pero ajustándose a las rigurosidades técnicas como repetibilidad y precisión en la tonalidad.
Publicado 16 jun. 2022
Formulación para aplicación tópica en crema cuyo ingrediente farmacéutico activo es la glicirricina, un triterpeno con capacidad antiinflamatoria y leishmanicida.
Publicado 11 jun. 2020
Dispositivo no invasivo, usado para medir y monitorear la distribución de presión de contacto corporal, ángulos de inclinación y los tiempos de exposición a presiones de interfaz por regiones, mejorando la calidad de vida de pacientes en escenarios de recuperación que involucran largos períodos en reposo. Ayuda al personal de cuidado a determinar cuándo y cómo ajustar la posición corporal de los pacientes para para evitar la aparición de lesiones por presión.
Publicado 27 nov. 2019
Millones de personas sufren de afecciones cutáneas que afectan su calidad de vida. Estas condiciones,
como quemaduras, heridas, úlceras y dermatitis, causan dolor, malestar y limitaciones en las actividades diarias. Además, generan angustia emocional, baja autoestima y dificultades en las interacciones sociales, llevando a las personas a enfrentar desafíos físicos para aliviar el dolor y preocupaciones constantes por su apariencia y su bienestar psicológico.
Publicado 27 nov. 2019
Los excipientes para compresión directa y granulación son de gran importancia en las formulaciones farmacéuticas y de productos cosméticos. La celulosa microcristalina es un excipiente de muy buenas propiedades ampliamente usado. Sin embargo, existe poca innovación en el campo de los excipientes y los fabricantes tienen la necesidad de producir de forma económica un excipiente más versátil, es decir compatible con distintos tipos de materias primas, adecuado para diversos tipos de procesamiento y con diferentes funciones en la formulación.
Publicado 27 nov. 2019
En el mundo millones de personas padecen alguna enfermedad infecciosa desatendida, como Leishmaniasis, Malaria, Tripanosomiasis Africana, u otras. Estas enfermedades causan desfiguración, discapacidad permanente y muerte. Los tratamientos actuales tienen efectos secundarios como nauseas, vomito, anorexia, letargo, mialgia, toxicidad y enfermedades pancreáticas. Además, requieren supervisión médica constante, lo cual aumenta los costos para el paciente.
Publicado 27 nov. 2019
La obtención de información de los signos vitales de un paciente en condición crítica antes de que llegue al centro de atención puede constituirse en una herramienta fundamental para el diagnóstico y planeación del tratamiento, y por tanto para la disminución del riesgo de muerte. Sin embargo, las soluciones disponibles actualmente funcionan con una marca y modelo especifico de monitor de signos vitales.
Publicado 27 nov. 2019
La monitorización de los signos vitales de pacientes con enfermedades crónicas o con hospitalización domiciliaria es de gran importancia para realizar un diagnóstico e intervención oportuna; y hacerlo mientras realizan sus actividades cotidianas se está convirtiendo en una tendencia mundial, por lo que sigue creciendo el desarrollo de la sensórica y los Smart clothing.
Publicado 27 nov. 2019
Las enfermedades desatendidas u olvidadas son un conjunto de enfermedades infecciosas, muchas de ellas parasitarias, que afectan principalmente a las poblaciones más pobres y con un limitado acceso a los servicios de salud. La Leishmaniasis y la Enfermedad de Chagas hacen parte de este grupo. Estas dos enfermedades con altas tasas de morbilidad por año generan altos costos al sistema de salud y a las familias. Dadas estas características y las complejas interacciones huésped-parásito, la enfermedad se hace difícil de tratar dado el reducido número de medicamentos disponibles para su tratamiento.
Publicado 27 nov. 2019
Los aneurismas cerebrales se producen cuando una arteria se debilita o adelgaza y se deforma en un globo que se llena de sangre. Esta deformación puede presionar los nervios o tejidos cerebrales circundantes, o también puede ocasionar ruptura, causando condiciones críticas e incluso la muerte en personas, por lo general, entre los 35 y 65 años.
Publicado 27 nov. 2019
En los últimos años, las tendencias del mercado se han enfocado en la búsqueda de fuentes alternativas para la generación de energía. Dentro de las más destacadas se encuentra la generación de energía fotovoltaica, cuyo mercado global recientemente ha registrado las más altas tasas de crecimiento.
Publicado 27 nov. 2019
Los nanomateriales han permitido innovar en procesos y productos de industrias tan diversas como la electrónica, química, automotriz y agroindustrial. Siguiendo este gran auge, se ha evidenciado la necesidad de obtener dispersiones coloidales estables (tintas) de dichos nanomateriales. Nuestra estrategia de síntesis permite obtener nanomateriales auto-funcionalizados sin incorporar agentes químicos estabilizadores. Esto garantiza que se preserven las propiedades físicas y químicas de las nanopartículas tanto en dispersión líquida, como en aplicaciones finales en películas delgadas.
Publicado 27 nov. 2019
La combustión sin llama, es eficiente y ambientalmente amigable y se constituye como una tendencia tecnológica a nivel mundia. Este tipo de tecnología se destaca por las bajas emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrosos y gases de efecto invernadero.
Publicado 27 nov. 2019
Gran número de sectores de la industria requieren el funcionamiento ininterrumpido de distintos tipos de maquinaria. Cualquier daño implica retrasos de producción y pérdidas económicas. Por lo tanto, es de vital importancia el monitoreo constante para identificar posibles fallos y remediarlos antes de que éstos conduzcan a un daño permanente.
Publicado 27 nov. 2019
Producto adsorbente compuesto por arcilla modificada (montmorillonita) con líquidos iónicos. Su uso principal como ecosorbente permite el tratamiento de materia orgánica, a través de un sistema de filtro de arcilla que favorece la purificación de líquidos de descarte. El uso de materiales naturales tiene un valor agregado, debido a su menor costo y potencial para diferentes aplicaciones en comparación con las convencionales, proporcionando al material características de mayor selectividad frente a las moléculas diana al extraer según el balance lipofílico- hidrofílico del líquido iónico incorporado en la interlámina de la arcilla de acuerdo a la polaridad de la molécula a extraer/retener.
Publicado 27 nov. 2019
El horno de combustión sin llama o flameless, es un equipo para diversos procesos de calentamiento de materiales que emplea como combustible carbón pulverizado o una mezcla de éste con gas natural (GN) en proporciones variables. Adicionalmente, cuenta con un sistema de autorrecuperación de calor, con lo cual se garantizan las siguientes ventajas: bajas emisiones de óxido nitroso y monóxido de carbono, altas eficiencias energéticas, calentamiento de sustancias de diferentes naturalezas y flexibilidad para el uso de combustibles gaseosos y solidos de composición química diferente.
Publicado 27 nov. 2019
Millones de personas experimentan afecciones en la piel que impactan negativamente su bienestar. Estos problemas dermatológicos, tales como quemaduras, heridas, úlceras y dermatitis, conllevan dolor, malestar y restricciones en la rutina diaria. Además, provocan angustia emocional, una disminución en la autoestima y dificultades en las relaciones sociales, obligando a las personas a enfrentar obstáculos físicos para aliviar el dolor y preocupaciones constantes por su apariencia y salud mental.
Publicado 27 nov. 2019
El Grupo de Ciencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía GASURE, ha desarrollado un equipo que opera con alta eficiencia de combustión y bajas emisiones contaminantes gracias a la
condensación del vapor de agua de los gases de combustión en el seno del fluido a calentar
(calentamiento directo).
Publicado 27 nov. 2019
La Leishmaniasis es un importante problema de salud pública en América debido a su amplia distribución y elevada prevalencia. Los principales factores de riesgo, resultantes de los procesos sociales, económicos y ambientales, favorecen su transmisión y dificultan su control. La infección por Leishmania puede causar en el humano un conjunto de síndromes clínicos que pueden comprometer la piel, las mucosas de las vías aéreas superiores y las vísceras.
Sin resultados
|