Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Candidatos a la decanatura de la Facultad de Medicina 2023-2026

Dando cumplimiento a los términos de la convocatoria realizada por el Consejo Superior Universitario,  la Secretaría General certificó a los profesores Luis Guillermo Duque Ramírez, Pablo Javier Patiño Grajales y Andrés Felipe Zuluaga Salazar como candidatos a la decanatura de la Facultad de Medicina  para el período 2023- 2026. 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 del Estatuto General que establece las calidades requeridas para ser decano, y del Acuerdo Superior 024 del 10 de octubre de 1994 por el cual se fijó el procedimiento respectivo, reglamentado por la Resolución Superior 1856 del 30 de julio de 2013, se publican las hojas de vida de las personas postuladas y sus propuestas de gestión. 

La designación del próximo Decano de la Facultad de Medicina está programada para el 26 de septiembre de 2023, durante la sesión del Consejo Superior Universitario. 

Pueden consultar el Acta de verificación de cumplimiento de los requisitos ingresando al siguiente enlace :

Acta de verificación

Luis Guillermo Duque Ramírez

El profesor Luis Guillermo Duque Ramírez, es Doctor en Neurociencia y Biología del Comportamiento de la Universidad de Pablo de Olavide, España; Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; Especialista en Terapias Alternativas y Farmacología Vegetal de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Colombia, y Médico y Cirujano de la Universidad de Antioquia.

Ha prestado sus servicios como profesor de cátedra en la Fundación Universitaria San Martín, en la Universidad Pontificia Bolivariana  y en la Universidad de Antioquia; como profesor vinculado de tiempo completo desde 1995 en la Universidad de Antioquia, y actualmente ostenta en el escalafón docente la calidad de Profesor Titular. Cuenta con experiencia administrativa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, así: Jefe del Departamento de Fisiología y Bioquímica, entre 1998 y 2001; Jefe del Pregrado de Medicina entre 2007 y 2009 y Jefe del Departamento de Educación Médica entre 2017 y julio de 2023.

Hoja de vida |Propuesta ampliada || Resumen de la propuesta

Pablo Javier Patiño Grajales

El profesor Pablo Javier Patiño Grajales, es Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas y Magíster en Inmunología de la Universidad de Antioquia, y Médico y Cirujano de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha prestado sus servicios en la Universidad de Antioquia, como profesor vinculado de tiempo completo desde 1991 en la Universidad de Antioquia, actualmente ostenta en el escalafón docente la calidad de Profesor Titular. 

Cuenta con experiencia administrativa como Jefe de la Sección de Inmunología, Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, entre 1992 y 1993; Coordinador del 
programa de Doctorado, Corporación de Ciencias Básicas Biomédicas en 1997; Director de la Corporación para la investigación científica BIOGÉNESIS, entre 2001 y 2003; Jefe Sección 
Académica, Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina entre 2010 y 2011; Director de Fomento a la Investigación, Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e 
Innovación, Colciencias entre 2011 y 2013; Director del Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad de Medicina entre 2013 y 2014; Vicerrector de Extensión de la Universidad de Antioquia 
entre 2014 y 2015 y, Director General de la Corporación para Investigaciones Biológicas, CIB, entre el 2016 y 2019. 

Hoja de vida || Propuesta ampliada ||  Resumen de la propuesta

Andrés Felipe Zuluaga Salazar

El profesor Andrés Felipe Zuluaga Salazar, es Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas, Magíster en Telesalud y Médico y Cirujano de la Universidad de Antioquia. Ha prestado sus servicios como profesor de cátedra en la Fundación Universitaria San Martín en el año 2004, en la Universidad de Antioquia profesor de cátedra en el año 2003 y ocasional durante los años 2004 y 2005, y vinculado de tiempo completo desde 2005, actualmente ostenta en el escalafón docente la calidad de Profesor Titular.

Cuenta con experiencia administrativa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, así: Director de los proyectos de investigación en GRIPE del centro de investigaciones médicas entre el 2001 y 2003; Jefe de Sección Académica de Farmacología y Toxicología, entre 2007 y 2012, y Coordinador Académico en el Departamento de Farmacología y Toxicología, desde 2012 hasta la fecha.

Hoja de vida || Propuesta ampliada 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020