Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Cátedra de pensamiento indígena Aída Quilcué
Cátedra de Pensamiento Indígena Aída Quilcué
Cátedra de Pensamiento Indígena Aída Quilcué
Cátedra de Pensamiento Indígena Aída Quilcué
Esta cátedra abierta busca compartir con estudiantes, docentes, empleados de la Universidad de Antioquia, población indígena y comunidad en general el pensamiento indígena, como una forma de generar conocimiento, desde las diversas cosmovisiones, de sentir, de relacionar con otros seres humanos, espirituales, con la Madre Tierra y el Universo, con la finalidad de entender, valorar y construir el camino de la interculturalidad que ha sido planteada como proyecto político por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y en Ecuador, por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Para el CRIC (2004:132), “la interculturalidad requiere que las relaciones horizontales interétnicas se construyan a través de la creación de nuevos ordenamientos sociales”. Para la CONAIE, es “entendida como principio ideológico que apunta a la transformación de las actuales estructuras, instituciones y relaciones de la sociedad, con miras hacía la conformación de poderes locales alternativos, el Estado plurinacional y una sociedad distinta”.
Desde la escucha de las voces de los abuelos y abuelas, sabios, sabias, autoridades y líderes indígenas, se dará a conocer el pensamiento indígena que recorre la memoria profunda de los ancestros de cada pueblo. Desde los testimonios, las narraciones de las historias de origen, los cantos, las danzas, el tejido, los sueños, se explicará las diversas cosmovisiones que han nutrido los planes de vida y la agenda de exigibilidad de derechos de los pueblos indígenas colombianos ante la sociedad mayoritaria y el gobierno.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020