Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0PB1
  • Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0PB7

    Teclas de Ayuda de acceso Rápido

    ALT + 1 Inicio

    ALT + 2 Noticias

    ALT + 3 Mapa de sitio

    ALT + 4 Búsqueda

    ALT + 5 Preguntas frecuentes

    ALT + 6 Atención al ciudadano

    ALT + 7 Quejas y reclamos

    ALT + 8 Iniciar Sesión

    ALT + 9 Directorio telefónico

    Letra:

    Contraste:

    sábado, 10 de junio 2023
    10/06/2023
    Síguenos
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0PR6

    Normativa

    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0TE4

    Planeación universitaria

    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0TE5
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0PR5

    Normativa

    Posted Jan 31, 2022

    Gracias a la autonomía universitaria consagrada en la Constitución y Ley, la Universidad de Antioquia puede regirse por sus propios estatutos; y en este marco, ha definido sus propias normativas en torno a la planeación. Normativas que se adaptan a las condiciones particulares de la institución pero que también reconocen orientaciones disciplinares en la materia, así como directrices desde el ámbito de la gestión pública del país y del sector educativo en general. 

    En este apartado, se presenta un recuento general y particular de las normas en planeación y su aplicación a nivel de la Universidad de Antioquia. 

     

     

    Otras normativas específicas asociadas a la gestión de la planeación universitaria:

    Resolución Rectoral 6044 del 26 de julio de 1995 Por la cual se establece el procedimiento para la ejecución de recursos provenientes de la Estampilla "La Universidad de Antioquia de cara al tercer siglo de labor" 
    Resolución Rectoral 25874 del 22 de abril de 2008 Por medio de la cual se establece el procedimiento para el acceso y la ejecución de los recursos provenientes de la devolución del IVA
    Resolución Superior 2220 del 31 de octubre de 2017 Por la cual se conforma una comisión de seguimiento al Plan de Desarrollo Institucional, 2017-2027
    Resolución Rectoral 46513 del 11 de diciembre de 2018 Por la cual se definen los lineamientos para gestionar la información estadística institucional  de la Universidad de Antioquia

     

    La Planeación en el Estatuto General Universitario

    En el Estatuto General Universitario se establece que la planeación es un principio institucional, por lo que es una norma rectora para la interpretación y aplicación del propio Estatuto y de las demás disposiciones de la Universidad, y prevalecen sobre cualquier otra disposición interna.

    Artículo 22. Principio de Planeación. La Universidad se rige por un plan de desarrollo general diseñado para un período de tiempo variable, y por planes y proyectos específicos para cada unidad académica. El proceso de planeación está acompañado de un procedimiento calificado de evaluación de gestión, con el fin de cumplir las responsabilidades de calidad académica y administrativa de la Institución. La evaluación se hace con la participación de las personas comprometidas en la ejecución y es elemento básico para el desarrollo institucional.

    Las Orientaciones Generales de la Planeación Universitaria 

    Tomando como marco de referencia el principio de planeación estatutario, se definió el Acuerdo Superior 255 de 2003 por el cual se estableció el Reglamento de Planeación de la Universidad; norma que rigió el quehacer planificativo universitario por casi 20 años. En 2022 se viene abordando una propuesta de actualización de dicho acuerdo, en respuesta a los cambios que se ha presentado en el último tiempo en la institución, a las nuevas dinámicas y retos disciplinares, sectoriales e institucionales en el accionar planificativo y a la necesidad de modernizar la gestión de la planeación universitaria la cual consta de la siguiente estructura y contenidos.

     
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0PR7
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0P76
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020