Comité paritario de SST y comité de convivencia laboral
Comité paritario de SST y comité de convivencia laboral
Comité paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y Comité de convivencia laboral
Mediante el Acuerdo Superior 403 del 19 de marzo del 2013 se conforma el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, que es el máximo organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Institución.
Funciones:
-
Servir como organismo de coordinación entre la administración y los servidores universitarios en la solución de los problemas relativos a la seguridad y salud en el trabajo.
-
Considerar las sugerencias que presentan los servidores públicos universitarios, y plantear la solución de problemas de Seguridad y Salud en el trabajo.
-
Visitar, periódicamente, las instalaciones de trabajo e informar al personal administrativo y académico sobre la existencia de peligros existentes y sugerir medias correctivas o de control.
-
Tramitar los reclamos de los servidores universitarios relacionados con este tema.
-
Divulgar las normas de seguridad y salud en el trabajo y promover su observancia.
-
Participar en la investigación de accidentes, incidentes y enfermedades profesionales y proponer las medidas correctivas.
-
Analizar los resultados de las actividades y programas realizados, los índices de ausentismo, accidentalidad, las sugerencias de los servidores y las conclusiones sobre inspecciones e investigaciones que realicen las autoridades en el tema.
-
Proponer actividades de capacitación, participar en las capacitaciones y retroalimentar a los demás servidores.
Conformación del Comité
Representantes de la administración
PRINCIPALES
Vicerrectora General
Liliana Marcela Ochoa
Director de Planeación y Desarrollo Institucional
Jaime Ignacio Montoya Giraldo
Director de Bienestar Universitario
Juan Gabriel García López
Vicerrector Administrativo
Jesús Francisco Vargas Bonilla
SUPLENTES
Suplente Vicerrectoría General
Hernán Darío Sepúlveda Díaz
Suplente Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional
María Teresa González Galvis
Suplente Dirección de Bienestar Universitario
Miguel Ángel Montoya Londoño
Suplente Vicerrector Administrativo
Joan Sebastián Correa Parias
Representantes de los empleados, elegidos por votación
PRINCIPALES SUPLENTES
María Cecilia Plested Álvarez Juan Esteban Pérez Montes
Cesar Augusto Guisao Gamboa Dora Hersilia Gómez García
Nataly Andrea Castañeda Cardona Julio Rolando López Marín
Jenny Carolina Jiménez Marín Viviana Pérez Elorza
*El responsable de Gestión de Riesgos Ocupacionales asiste en calidad de invitado permanente con voz y sin voto.
Contacto
Para informar al Comité Paritario sobre alguna situación que ponga en riesgo la seguridad y la salud de los empleados, tanto administrativos como docentes, se puede escribir un correo electrónico a la dirección: comiteparitario@udea.edu.co
Comité de convivencia laboral
Es un comité creado con el propósito de establecer medidas preventivas de acoso laboral y para implementar los correctivos necesarios para generar una conciencia colectiva de convivencia, que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas, armonía entre quienes comparten vida laboral y propicie el buen ambiente en la Institución, la protección de la intimidad, la honra, el respeto, la salud mental y la libertad de las personas en el trabajo.
Procura proteger a los trabajadores contra riesgos psicosociales: maltrato, persecución, discriminación, entorpecimiento, inequidad, desprotección y todas aquellas condiciones del trabajo que afectan la salud y configuran un acoso laboral.
Normativa que constituye al Comité de Convivencia
A nivel Nacional, la Ley 1010 de 2006 y las Resoluciones 2646 de 2008 del Ministerio de la Protección Social, y del Ministerio de Trabajo la 652 de 2012 y la 1356 de 2012.
A nivel Institucional, el artículo 11 del Estatuto General de la Universidad (Acuerdo Superior 1 de 1994) y las Resoluciones Rectorales 37917 de 2013, 38203 y 38718 de 2014.
Conformación del Comité
Representantes de la administración
PRINCIPALES
Jefa División de Talento Humano
Diana Consuelo Martínez Giraldo
Coordinador Riesgos Ocupacionales
Daniel Ernesto Gómez Giraldo
Psicoorientador de Bienestar Universitario
Juan Diego Escobar Salazar
Representante Vicerrectoría de Docencia
Berto Esilo Martínez Martínez
SUPLENTES
Suplente División de Talento Humano
Eliana María Hernández Ramírez
Representantes de los empleados, elegidos por votación
PRINCIPALES SUPLENTES
Luz maría Cadavid Restrepo Ángela Patricia Alfonso Franco
María Rocío Bedoya Bedoya Liliana Gallego Duque
Ana María Agudelo Díaz Luis Octavio Valle García
Olga Lucia Zuluaga Esquivel Lizeth Andrea Orrego Escobar