Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2D3

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 28 de marzo 2023
28/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2T2

Ambiental

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL230

Educación continua

La Corporación Académica Ambiental, en alianza con diferentes entidades ambientales, del sector público y privado, y con grupos de investigación de la Universidad de Antioquia, ofrece alternativas de educación continua en temas ambientales de interés general. Además, realiza y apoya jornadas académicas como seminarios, congresos, ciclos de conferencias, entre otros, en las diferentes líneas de trabajo que desarrolla. Así mismo, presenta su oferta en educación continua, según los temas ambientales de actualidad, la coyuntura ambiental nacional y regional y por demanda de nuestros usuarios.

Oferta vigente 2023-1:

Conoce los Diplomas, Seminarios y Cursos que ofrece actualmente la Corporación Académica Ambiental:

 

 

Diplomado presencial Sostenibilidad Ambiental y Responsabilidad Corporativa 

La sostenibilidad es posible en todas las organizaciones que busquen el equilibrio ambiental, económico y social en su actividad productiva. Aprende a incorporar prácticas de gestión de la sostenibilidad en este diplomado presencial. 

 

 

 

Diplomado en Agroecología

Aprende los conocimientos y desarrolla habilidades para el diseño y manejo de huertas agrofamiliares sostenibles a través de un aprendizaje vivencial como una estrategia para mejorar la seguridad alimenticia de las comunidades. 

La cohorte V del diplomado en Agroecología se llevará a cabo de manera presencial en la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia (Carmen de Viboral). 

 

Cursos que conforman el diplomado modular en Cambio Climático:

 

1. Curso virtual Introducción a la Ciencia del Cambio Climático 

El programa está diseñado para introducir aspectos fundamentales sobre la ciencia del cambio climático, sus efectos sobre diferentes sectores y regiones y los mecanismos de política para la gestión de sus impactos. En este módulo, se busca introducir al estudiante en la temática del cambio climático, partiendo de las bases físicas de dicho fenómeno y su interrelación con el medio biofísico, buscando profundizar en las estrategias vigentes a nivel global y nacional para mitigación y adaptación de las poblaciones ante este fenómeno.

2. Curso virtual Impactos del Cambio Ambiental en los Ecosistemas y sus Servicios 

En este módulo se analiza, de manera general los procesos que dan origen a las funciones ecosistémicas, con especial atención a los ecosistemas tropicales y en particular los ecosistemas andinos. Se analiza, además el estado de conocimiento y reportes recientes sobre efectos ecológicos del cambio climático, utilizando como insumo los reportes especiales del IPCC y literatura científica relevante.

3. Curso virtual Elementos para la Gestión del Riesgo Asociado al Cambio Ambiental

El programa está diseñado para introducir aspectos fundamentales sobre la ciencia del cambio climático, sus efectos sobre diferentes sectores y regiones y los mecanismos de política para la gestión de sus impactos. En este curso se abordarán elementos conceptuales que sustentan los análisis de riesgo y vulnerabilidad frente a procesos de cambio ambiental.

4. Curso virtual Impactos del Cambio Climático en las Regiones Costeras

Este módulo está diseñado para introducir a personas no expertas o que no vivan en la costa, en el conocimiento básico de los ecosistemas marinos y costeros de nuestro país, sus servicios ecosistémicos y aspectos fundamentales sobre las causas del cambio climático en el océano y el litoral costero u su efecto en los diferentes ecosistemas.

5. Curso virtual Impactos del Cambio Ambiental sobre la Salud Pública

El curso explora la respuesta de la salud pública ante el riesgo climático definiendo sus amenazas, exposición y vulnerabilidad diferenciada. La salud humana es transversal a la relación del sistema ambiental y de desarrollo económico donde actúa como indicativo de vulnerabilidad, su estudio da origen a lineamientos internacionales, acuerdos regionales y herramientas de gestión locales necesarias para identificar problemas de salud pública, implementar estrategias de adaptación y aumentar la resiliencia ante los cambios en el clima.

6. Curso virtual Instrumentos de Política para la Gestión del Cambio Climático

El curso introduce al estudiante al concepto de política pública y sus diferentes desarrollos frente al tema de cambio climático, tanto en ámbito internacional como nacional.
Durante su desarrollo se hace una revisión de los principales instrumentos, comenzando por lo global y aterrizándolo a lo local, desde cumbres de líderes, pasando por normatividad nacional, hasta instrumentos territoriales de planeación. Igualmente, se hace un barrido de las diferentes plataformas de diálogo e investigación establecidas para abordar el problema global de cambio climático.

7. Curso virtual Comunicación del Cambio Ambiental

El programa está diseñado para introducir aspectos fundamentales de la comunicación científica y, particularmente, de la comunicación del cambio ambiental. Se enfoca en las estrategias generales que usa la divulgación científica para conectarse con los públicos, en los problemas específicos a los que se enfrenta la comunicación del cambio ambiental y las particularidades de los proyectos según la escala, los públicos y los formatos.
   


Consulta AQUÍ la oferta de cursos y diplomas que ofrece la Corporación Académica Ambiental 

Para ver toda la oferta, en la casilla Facultad (ubicada en la parte superior), debes buscar y activar la opción Corporación Ambiental

 

Consulta AQUÍ los eventos y actividades que realiza la Corporación Académica Ambiental 

Para ver toda la oferta, en la casilla Facultad (ubicada en la parte superior), debes buscar y activar la opción Corporación Ambiental

 

Contacto para mayor información:

Yesenia Quiceno Restrepo
Coordinadora de Educación Continua
Corporación Académica Ambiental   
Universidad de Antioquia 
Calle 67 No. 53 - 108 Bl. 22 Of. 204
Teléfono: 2198196

educacioncontinuacaa@udea.edu.co 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL232
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL231
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2J4
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020