Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
IndexSignpost
Fichas de Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Menú
Banner
Consulta las capacidades de los grupos de investigación de la Universidad de Antioquia por áreas de conocimiento -OCDE-, por unidades académicas, por palabras clave y también por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta herramienta buscamos la proyección y visibilidad internacional de nuestra actividad científica y tecnológica.
Menú Buscador Internas
English
Agroindustria & Ingeniería CERES
Publicado 9 feb. 2021El grupo CERES tiene como misión generar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos que contribuyan a mejorar el bienestar de las personas a través del diseño de procesos y desarrollo de productos de alto valor agregado, como resultado del aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales en procesos agroindustriales.
BIOPOLIMER
Publicado 2 feb. 2021Con nanotecnología y biotecnología Biopolimer desarrolla tecnologías y productos para la industria farmacéutica, cosmética, alimentaria y ambiental que impacten y generen desarrollo social. Con nanotecnología se mejora estabilidad, seguridad, eficiencia y eficacia; y a partir de la biodiversidad de hongos basidiomicetos de la podredumbre blanca de Colombia y de sus metabolitos y enzimas ligninolíticas, se obtienen productos de interés, como por ejemplo beta glucanos, y se aprovechan residuos agroindustriales, forestales y poliméricos contribuyendo con la resolución de problemas ambientales.
Biotecnología de Alimentos BIOALI
Publicado 2 feb. 2021El grupo BIOALI busca desarrollar procesos de investigación; enmarcado en las transferencias tecnológicas a nivel industrial y poblacional con énfasis en los conceptos de ciudadanía global. En ese sentido, el grupo busca resolver problemáticas de seguridad alimentaria, empaques activos y determinación de propiedades bioactivas, así como de neocontaminantes en alimentos y soluciones a los subproductos de la industria alimentaria. Impactando, comunidades campesinas, vulnerables de las ciudades, pero también el sector industrial, siendo transversales en la cadena alimentaria.
Grupo de Biotransformación
Publicado 5 feb. 2021El grupo de Biotransformación utiliza la biotecnología como una herramienta en el desarrollo de nuevos procesos y productos para dar respuesta a las necesidades del sector industrial (cosméticos, alimentos y farma, entre otros), mediante la realización de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, basados en el aprovechamiento biotecnológico de residuos y subproductos agroindustriales.
Grupo de Investigación en Ciencia Sensorial
Publicado 4 feb. 2021Generar conocimiento científico en ciencia y análisis sensorial a través de investigación en alimentos, bebidas, productos naturales, cosméticos y medicamentos para aportar al sector académico, agroalimentario y de la salud y fomentar altos estándares de calidad según la normatividad vigente nacional e internacional en análisis sensorial.
Realizar perfiles sensoriales y cartas de calidad sensorial de materiales de cacao, aguacate y otros productos, como valor agregado para mercados nacionales e internacionales.
Grupo de Investigación en Ciencias Agrarias - GRICA
Publicado 11 feb. 2021Consolidar los programas de Doctorado y Maestría en Ciencias Animales de la Universidad de Antioquia con el propósito de graduar en ellas personas con la capacidad de generar conocimiento aplicado en el sector agrario. Crear una escuela de pensamiento agrario donde se conjuguen la filosofía y la tecnología del sector para su desarrollo. Incentivar la conciencia investigativa en los estudiantes de pregrado y posgrado a través de la vinculación directa de estos a los proyectos y trabajos realizados en el grupo, en asocio con el sector oficial y privado, de acuerdo a las metas y propuestas asociadas con las diferentes cadenas productivas en las que se participa.
Grupo de Investigación en Ingeniería de Procesos Integrados (GIPI)
Publicado 10 feb. 2021Atender los requerimientos del sector industrial local, que demanda alternativas innovadoras a los procesos tradicionales de la Ingeniería Química instalados en sus plantas, dando lugar a mejoras estructurales, energéticas y técnico-económicas, que permitan desarrollar procesos sostenibles y seguros con el medioambiente.
Grupo de Investigación en Sustancias Bioactivas GISB
Publicado 3 feb. 2021Implementamos estrategias para la generación de conocimiento y la formación científica en torno a la valorización y el aprovechamiento sostenible de nuestra biodiversidad, mediante la exploración química y funcional y el desarrollo de bioingredientes que promuevan la innovación en los sectores farmacéutico, alimentario y cosmético.
Grupo de Nutrición y Tecnología de Alimentos
Publicado 2 feb. 2021El grupo esta interesado en proceso biotecnológicos para la obtención de compuestos con actividad biológica, fundamentalmente a través de hidrólisis enzimática de proteínas y fermentación. También posee interés en trabajos relacionados con el de desarrollo de productos alimenticios, métodos
de conservación de alimentos y deshidratación. Así como en métodos de separación con membranas de filtración tangencial.