Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Botones de Accesibilidad

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Esp
Eng
lunes, 4 de julio 2022
04/07/2022
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias > Grupo de Investigación en Análisis Sensorial

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Grupo de Investigación en Análisis Sensorial

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Grupo de Investigación en Análisis Sensorial

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Minciencias

Categoría

B

Convocatoria

833

Perfil

OCDE

Área

Ingeniería y Tecnología

Subárea

Otras Ingenierías y Tencologías

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Generar conocimiento científico en ciencia y análisis sensorial a través de investigación en   alimentos, bebidas, productos naturales, cosméticos y medicamentos para aportar al sector académico, agroalimentario y de la salud y fomentar altos estándares de calidad según la normatividad vigente nacional e internacional en análisis sensorial.

Realizar perfiles sensoriales y cartas de calidad sensorial de materiales de cacao, aguacate y otros productos, como valor agregado para mercados nacionales e internacionales.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Investigación de la correlación sensorial, fisicoquímica e instrumental de materias primas, materiales y productos del sector agroalimentario, cosmético, farmacéutico y fitoterapéutico.
  • Investigación de la calidad sensorial en alimentos ancestrales, artesanales e industriales: arepa, cacao, café, aguacate, maíz, quesos, plantas aromáticas y condimentarías, helados, licores y cervezas.
  • Métodos sensoriales basados en la ciencia del consumidor.
  • Sistemas de gestión de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria, políticas públicas y normatividad.
  • Estudio sensorial en procesos de denominación de origen de alimentos cárnicos y vegetales.
  • Investigación en vida útil.
  • Investigación y desarrollo ingenieril de sistemas tecnológicos de producción para el sector agroindustrial.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Olga Lucía Martínez Álvarez, Mg

Magister en Salud Pública y Especialista en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Universidad de Antioquia, Colombia.

Correo del Coordinador(a)

olga.martinez@udea.edu.co

Correo del Grupo

gruposensorial@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Red Latinoamericana de Análisis Sensorial.            
  • Arepas de la Finca.
  • Cámara de Comercio de Medellín.                
  • ICONTEC.
  • Compañía Colombiana de Cacao.
  • SENA.    
  • INVIMA.                                       
  • COLANTA.     
  • Grupo NUTRESA.                        
  • Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.

Proyectos para resaltar

  • Índice de cosecha y poscosecha para aguacate Hass en Antioquia; cumplimiento de normas y requisitos demandados por los mercados internacionales. CIQF 196.
  • Implementación de modelos para garantizar la calidad del grano de cacao en poscosecha: Estrategias sostenibles enmarcadas en el comercio internacional. Código Gobernación: 4600003895.
  • Conformación de la colección élite de cacaos especiales para el Departamento de Antioquia. Código Gobernación 4600003348.
  • Determinación de conservantes utilizados en la elaboración de arepa de maíz blanco (Zea Mayz  L) tipo Antioqueña en envase de polietileno y su incidencia en la vida útil sensorial.

Principales resultados de investigación

  • Productores de arepas del Departamento de Antioquia, capacitados en BPM y en riesgos de contaminación por aflatoxinas en maíz y arepa.
  • Trabajo con el INVIMA en inocuidad y seguridad alimentaria.
  • Capacitación en calidad y defectos sensoriales del aguacate Hass y aguacates criollos, a productores de aguacate Hass en tres subregiones del Departamento de Antioquia.
  • Capacitación en análisis sensorial a estudiantes del Programa Incluye de la UdeA.
  • Formación de panel entrenado en defectos y calidad del cacao.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Capacitación avanzada en ciencia sensorial y del consumidor.
  • Investigación de la vida útil.
  • Catas con panel entrenado en materiales  de cacao,  licor de cacao, aguacate Hass, arepa, quesos, licores, cerveza, café y plantas aromáticas y condimentarias.
  • Consultoría,  asesoría sobre calidad sensorial e inocuidad en alimentos y bebidas.
  • Consultoría, asesoría especializada sobre formación y validación de panel sensorial.
  • Estudios de la ciencia del consumidor.
  • Consultoría, asesoría en propiedades físicas de los alimentos.
  • Asesoría y capacitación en sistemas de calidad e inocuidad: HACCP, FSMA, IFS, Global GAP, ISO 22000, BPM.

Más Información

https://bit.ly/33oprmX

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG380

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono UdeA Biosegura UdeA Biosegura
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules