Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencia Abierta
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Conceptos generales
¿Qué es la Ciencia abierta?
¿Qué componentes se deben conocer dentro de la Ciencia abierta?
¿Límites en el uso de la Ciencia abierta?
¿Para quiénes es útil la Ciencia abierta?
¿Qué es el proyecto de Ciencia Abierta?
Es un proyecto estratégico de la Universidad de Antioquia, dirigido por la Vicerrectoría de Investigación y otras unidades académicas, encargado, a través de la Comisión de Ciencia Abierta, de dar insumos al Comité para el Desarrollo de la Investigación - CODI, Consejo Académico y el Consejo Superior, sobre cuáles deberían ser los lineamientos de una política de Ciencia Abierta en la Universidad de Antioquia y con ello promover que se den acciones coordinadas entre las unidades académicas y las administrativas para promover esta cultura en la Universidad.
Los componentes fundamentales son:
-
Formación
-
Sensibilización
-
Infraestructura
-
Institucionalización
Actividades estratégicas:
-
Consolidar la gobernanza institucional en la promoción de la Ciencia Abierta.
-
Visibilizar las iniciativas y logros de Ciencia Abierta que se desarrollan en la Universidad, a través del portal institucional.
-
Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la cultura de la Ciencia Abierta, sus beneficios y requerimientos.
-
Organizar la agenda para la Semana Global del Acceso Abierto, en articulación con otras unidades académicas y administrativas.
-
Consolidar la infraestructura universitaria para incentivar a la comunidad universitaria.
-
Facilitar la inserción del Sistema de Revistas en la Acceso Abierto.
-
Diagnosticar las capacidades universitarias en gestión de datos de investigación.
-
Formar a la comunidad universitaria en Ciencia Abierta para fortalecer los procesos de investigación.
-
Promover actividades en Apropiación Social del Conocimiento.
Comisión Ciencia Abierta
Nombre |
Unidad académica o administrativa |
Correo |
Alejandro Uribe Tirado |
Docente Escuela Interamericana de Bibliotecología |
auribe.bibliotecologia.udea@gmail.com alejandro.uribe2@udea.edu.co |
Carlos Felipe Londoño Velásquez |
Unidad de Innovación |
|
Diego Alejandro Restrepo Quintero |
Instituto de Física |
|
Paula Andrea Quiroz Flórez |
Jefe Servicios y Préstamos Biblioteca |
|
Gabriel Jaime Vélez Cuartas |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
|
Luis Hernando Lopera Lopera |
Director del Sistema de Bibliotecas |
|
Natalia Gaviria Gómez |
Facultad de Ingeniería |
|
Reinaldo Andrés Sáenz Giraldo |
Docente Escuela Interamericana de Bibliotecología – Preservación digital |
|
Ana María Osorio López |
Vicerrectoría de Investigación |
¿Qué hacemos?
La Comisión de Ciencia Abierta se encarga de dar recomendaciones concretas y de presentar lineamientos a la Universidad de Antioquia sobre los aspectos relacionados con la Ciencia Abierta.
Los principales aspectos de los que se encarga la Comisión de Ciencia Abierta son: reglamentación, acceso abierto, datos abiertos, gestión e infraestructura, evaluación y métricas, ciencia ciudadana, divulgación, entre otros.
Contáctanos
Ana María Osorio López
Profesional de Estadísticas y Gestión de Información
Vicerrectoría de Investigación
cienciabierta@udea.edu.co