Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencia Abierta
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Documentación
En los siguientes enlaces encontraremos ejemplos de Ciencia Ciudadana que evidencian la participación directa de la ciudadanía en investigación:
Zooinverse: es una plataforma internacional y multidisciplinaria que reúne miles de voluntarios y cuenta con resultados tangibles en publicaciones y descubrimientos científicos, especialmente en astronomía dada su tradición de vincular a los observadores aficionados en el registro de los fenómenos celestes. Es uno de los proyectos con mayor trayectoria e impactos observados.
EyeWire: es un juego para mapear el cerebro diseñado por el Laboratorio Computacional de Neurociencias de la Universidad de Princeton. Actualmente, más de 150.000 personas de 145 países juegan un rompecabezas en 3D en el que deben reconstruir las neuronas de la retina de un ratón. Sus horas de juego ahorran miles de horas a los científicos que tardarían más de doce horas en armar un set, produciendo un insumo valioso para el desarrollo de la investigación neurológica.
https://3dprint.nih.gov/collections/neuroscience
LandSense y Weobserve: se focalizan en las posibilidades de los Observatorios Ciudadanos para aportar información ambiental. Desarrollan plataformas colaborativas de participación y gestión de la información: registro y capacitación de voluntarios, recopilación y organización de datos para el análisis de los investigadores, e indicadores de seguimiento y medición del impacto de las actividades realizadas.