Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FUE6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FUU4

Hegemonía, guerras y conflictos

Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FUU7

Línea Las tramas del orden: Instituciones, Conflicto y Negociación

Coordinadora: Diana Patricia Higuita Peña

Abogada y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia

Correo electrónico: diana.higuita@udea.edu.co
 

Otros investigadores: 

William Fredy Pérez Toro

Andrés Felipe Lopera Becerra

Deiman Cuartas Celis

Manuel Alberto Espinal

Video de presentación

 

Presentación

Esta línea de investigación se ocupa del estudio de problemas y procesos de configuración del orden social y político, de sus dinámicas y mecanismos de funcionamiento. Los proyectos que desarrolla la línea producen conocimiento sobre las maneras como adquieren relevancia, compiten, transan o se acoplan fuerzas, actores e instituciones en unas determinadas formas de organización social y en unas lógicas particulares de distribución y ejercicio del poder político. 

Objetivo

El objetivo general de la línea es estudiar la conflictiva trama del orden a través de cuatro ejes: las tentativas de dominación que subyacen a los conflictos; las racionalidades y normatividades que los actores ponen en juego; los repertorios de acción y los recursos estratégicos de adaptación o resistencia desplegados por los actores institucionales y no institucionales del campo estatal; y las formas de ejercicio del poder y el diseño e implementación de intervenciones orientadas a solucionar o contener el conflicto y la confrontación.

Objetivos específicos o temas de estudio

•    Gestión del conflicto y construcción del orden: repertorios, recursos y agentes institucionales y no institucionales, públicos y privados, formales e informales, legales e ilegales. 
•    Procesos de construcción, transacción o intersección de órdenes; modelos de intermediación y naturaleza de los intermediarios. 
•    Significado, alcance, expresiones, incidencia e impacto de la (in)seguridad en contextos de violencia y de confrontaciones armadas diversas y cambiantes.
•    Estado, derecho y conflicto; constitucionalismo y excepción; transacción, regulación, transformación y legitimación del poder político. 

Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FU14
Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FU16
Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FUH0