Esta exposición dio continuidad a la reflexión sobre el concepto ecología y potenció la idea de creación colectiva a partir de la expansión de los formatos y de los contextos geográficos de los artistas e investigadores invitados. En el marco de esta muestra se realizó la primera convocatoria abierta para artistas nacionales que, a partir de la gráfica digital, se acercaran al concepto ecologías digitales. En esta exposición se presentaron las exploraciones realizadas con el software libre GIMP, entendido como medio y herramienta para la creación gráfica en el marco de la Educación Artística.
El evento contó con dos espacios de exhibición simultánea en el año 2008, siendo éstos: la Galería Casa Imago (Medellín) como el lugar que albergó las imágenes digitales fijas seleccionadas por convocatoria abierta a nivel local, y la Galería Cerro Nutibara (Medellín) donde se dispusieron las propuestas realizadas por artistas locales, nacionales e internacionales, los cuales fueron invitados a explorar diversos formatos para la creación digital.