Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Músicas regionales
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Nuestra historia
El equipo de trabajo se constituyó como grupo de investigación en 1991, bajo el liderazgo de María Eugenia Londoño y Alejandro Tobón. Durante sus primeros años, el grupo estuvo adscrito al INER (Instituto de Estudios Regionales), desde donde adelantó trabajos sobre sistemas musicales de comunidades indígenas, y más tarde se integró a la Facultad de Artes. A lo largo de sus más de tres décadas de trabajo, el grupo ha sido un espacio privilegiado para el encuentro y colaboración de numerosos profesores y estudiantes que con su trabajo han contribuido al conocimiento, valorización, aprovechamiento y dinamización del patrimonio musical local, regional y nacional, en una perspectiva de desarrollo social y de intercambio cultural universal.
En 1996 se creó el Fondo de Investigación y Documentación de Músicas Regionales, una unidad de información que reúne, conserva y administra técnicamente la documentación proveniente de investigaciones realizadas por miembros del Grupo, y también materiales documentales de valor histórico legados por músicos o sus allegados. La reflexión desarrollada por el Grupo acerca del papel de la música en el devenir de las sociedades latinoamericanas constituye una de las bases fundamentales para el diseño y apertura de la Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe
en 2017.


