Encuentre la información relacionada con la trayectoria académica, el plan de estudios y requisitos para grados.
Idiomas language
Accesibilidad accessibility
Súmate a la protección de la información en la UdeA
¡Conoce las 12 categorías y haz parte de esta historia!
¿Ya conoces los requisitos? ¡Participa!
Proceso de matrícula
Ciclo de vida académica
Trabajo de grado y Prácticas académicas
Proceso de graduación
Servicios para la formación integral y la permanencia
Certificados, formatos, trámites y solicitudes
La Universidad de Antioquia en sintonía con las normas establecidas para preservar una movilidad sostenible en el Valle de Aburrá y toda su área metropolitana implementa la medida del pico y placa en la Ciudad Universitaria.
Consulta los valores de los certificados, formularios y otros cobros académicos aplicados para el año 2025. Estar informado te ayuda a organizar mejor tu tiempo y recursos, asegurando que tus trámites se realicen de manera eficiente y sin contratiempos. ¡Consulta aquí también los documentos sin costo!
Contigo hacemos que la UdeA siga siendo un lugar donde se puedan cumplir los sueños. Participar en las pruebas Saber Pro te brinda la oportunidad de evaluar tus conocimientos en áreas clave que te serán útiles para tu vida profesional, a la vez contribuyes a la mejora de la calidad educativa. Conoce cómo puedes prepararte aquí. ¡Inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo!
«Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna». Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Canción de antiguos amantes de la escritora Laura Restrepo estará en el centro de nuestra próxima Cátedra Lectores y lecturas.
¿Alguna vez has dicho “deberíamos hacer un pódcast sobre eso”, pero no has sabido por dónde empezar? En este curso encontrarás la ruta y la compañía para desvarar ese proyecto que tanto has aplazado. No es necesario tener ningún tipo de experiencia previa en la producción radial. ¡Apúrate porque los cupos son limitados!
El Catatumbo, que en lengua Barí significa "Casa del Trueno", es una región marcada por la resistencia de sus comunidades. A pesar de la violencia y el abandono histórico del Estado, las y los habitantes del Catatumbo han construido procesos de paz desde la educación, la organización social y la memoria. Acompáñanos este 25 de marzo desde las 2:00 p.m. en la Vigilia por la paz en el Catatumbo.
¡Ey! ¿tienes tiempo para aprender algo nuevo? En la UdeA tenemos una oferta de formación complementaria para nuestros estudiantes. Inteligencia artificial y escritura académica en inglés, escritura creativa con perspectiva feminista, memoria y duelo colectivo, historia del fútbol en Colombia y su impacto social y cultural, pensamiento ancestral y resistencia indígena; y muchos más. Inscríbete antes del 26 de marzo aquí.