Cátedra de Cine Luis Alberto Álvarez - Alice Guy Blaché
Cátedra de Cine Luis Alberto Álvarez - Alice Guy Blaché
Esta edición de la Cátedra estará dedicada a Alice Guy Blaché, pionera olvidada del cine. La docente y crítica Martha Ligia Parra nos acompañará a conocer la vida y obra de esta mujer.
En muchos episodios de la historia han quedado en el olvido muchos personajes, hombres y mujeres que se desempeñaron a lo largo de sus vidas a enriquecer y a crear desarrollos importantes en diferentes campos de la historia. Alice Guy Blachè es una de ellas y en la Cátedra de Cine Luis Alberto Álvarez habrá un espacio para conocer más sobre ella y su obra.
Alice Guy Blaché, nació en París en 1873 y, aunque realizó películas en la misma época que los hermanos Lumière y Charles Pathé, su trabajo ha sido desconocido durante casi un siglo y por lo tanto ha quedado en el silencio de la historia cinematográfica.
A ella se le considera la primera narradora visual del cine, la fundadora del cine como narración cultural y la primera mujer que dirigió una película en la historia del cine. Por lo anterior y muchos otros logros más, recibió en 1953 por parte del gobierno francés la Legión de Honor.
En esta ocasión, Martha Ligia Parra Valencia, docente,crítica y columnista de cine, será la encargada de resaltar la importancia de esta mujer pionera en el cine y hablará de por qué es esencial conocer más de ella y de su vida.
El nombre de Alice Guy fue injustamente silenciado por los relatos e historias del séptimo arte. Y por esta razón, desconocido para la mayoría y para buena parte de los estudiantes de cine. Sin embargo, Alice Guy fue testigo del nacimiento del nuevo medio y aportó a su práctica, técnica e industria. Dirigió aproximadamente mil películas. Su figura y carrera abrieron la puerta a muchas realizadoras que siguieron sus pasos, entre ellas, Germaine Dulac en Francia y Lois Weber en Estados Unidos. Sólo hasta hace poco su obra y figura ha sido objeto de estudio con investigaciones, artículos, libros y películas. El más reciente documental es Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché (2018) de Pamela B. Green, narrado por la actriz Jodie Foster.
Por esta razón en la edición del mes de julio de la Cátedra de Cine Luis Alberto Álvarez, espacio que se propone desde La Casa Museo Luis Alberto Álvarez, el Departamento de Extensión Cultural, la Facultad de Comunicaciones a través de su pregrado en Comunicación Audiovisual y Multimedial, El Centro Colombo Americano mediante el programa Kinetoscopio y la Cinemateca Municipal de Medellín, para la reflexión académica que busca fortalecer el conocimiento cinematográfico para la comunidad universitaria y el público en general.
La docente y crítica de cine, Martha Ligia Parra, será la invitada que conversará con el público asistente sobre la vida y obra de Alice Guy en una presentación titulada "Alice Guy Blaché: pionera y primera mujer cineasta.
Entre el mito y el agravio".
La invitación es entonces para el próximo jueves 25 de julio en la sala 1 del Centro Colombo Americano a las 6:30p.m. La entrada es libre hasta completar aforo.
Inicio: 25/7/19 18:30
Fin: 25/7/19 20:00
Ubicación: Centro Colombo Americano, Sala 1
Contacto: María Juliana Ochoa Madrigal - Coordinadora de Artes Visuales
Correo electrónico:coordinacionartesvisuales@udea.edu.co
Teléfono:219 8135
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Detalles de elemento
Detalle del evento
Inicio: 25/7/19 18:30
Fin: 25/7/19 20:00
Ubicación: Centro Colombo Americano, Sala 1
Contacto: María Juliana Ochoa Madrigal - Coordinadora de Artes Visuales
Correo electrónico:coordinacionartesvisuales@udea.edu.co
Teléfono:219 8135