Conferencia "Colombia en transición entre la guerra y la paz"
Conferencia "Colombia en transición entre la guerra y la paz"
Este 11 de junio, Yesid Reyes Alvarado, ex ministro de Justicia, estará en nuestra universidad como invitado central de la conferencia inaugural del curso "Colombia en transición entre la guerra y la paz".
Esta conferencia inaugural se enmarca en el curso de pregrado “Colombia en transición entre la guerra y la paz”. Esta actividad, en particular, estará abierta a todo público.
Fecha: 11 de junio de 2019
Hora: 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: auditorio 10-203
Entrada libre
Descripción del curso
La lectura de los contextos de país en la región latinoamericana y la formación de profesionales con capacidades críticas para el reconocimiento de problemáticas asociadas a la superación de la guerra y la construcción de paz, son fundamentales en este seminario en aras de aportar a un proyecto de sociedad democrática, incluyente y solidaria.
La realidad actual de Colombia de implementación del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” firmado entre el Estado colombiano y la ex guerrilla de las Farc - Ep, así como como la imposibilidad u opción de desarrollar una política de paz completa (negociación con insurgencias y sometimiento de criminales), requieren de comprensiones históricas, tanto de los orígenes del conflicto armado interno en el país, como de la paz en tanto derecho y reivindicación del pueblo colombiano desde la década de los 80.
La historia está abierta. Debe ser derrotado el fatalismo que nos condena a aceptar y naturalizar la grave situación que vive actualmente la Humanidad. En este caso, el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera plantea una posibilidad de cambio para atender la pobreza, la democratización y la reconciliación en Colombia. Por sencillos que sean los objetivos allí consignados, su implementación es un salto cualitativo hacia nuevos estadios de una sociedad sin guerra.
Tal escenario le plantea nuevos retos de investigación - acción a las Ciencias Sociales. Uno por lo menos es abrir espacios de reflexión sobre los impactos y las posibilidades del Acuerdo Final (AF). Un espacio que permita conocer y discutir el Acuerdo de Paz y lo critique con preguntas como por ejemplo estas: ¿Cuál es el impacto del AF? ¿Estamos en una sociedad en transición? ¿Esta fase es de postconflicto o de postacuerdo? ¿Cuáles son las posibilidades de su implementación? ¿Cuáles son las condiciones de la convivencia y la no repetición?
Los distintos procesos de paz con las insurgencias, las conversaciones y acuerdos de paz logrados en Colombia, así mismo como la lectura de otras experiencias internacionales, permiten analizar y comprender el aporte que la sociedad y en particular, la academia, pueden hacer a procesos de educación, cultura y construcción de paz.
El conferencista
El abogado Yesid Reyes Alvarado fue ministro de justicia y es Doctor en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Adicionalmente, se tituló como magíster en Ciencias Penales Criminológicas y Criminalísticas y como especialista en Derecho Penal. Ambos estudios adelantados ante la Universidad Externado de Colombia. Dentro de su más reciente producción académica se cuentan títulos como “El delito de tentativa”, “Imputación Objetiva” y “"Bien Jurídico y Derecho Disciplinario".
Inicio: 11/6/19 16:00
Fin: 11/6/19 18:00
Ubicación: Auditorio 10-203
Contacto: John Mario Muñoz Lopera - Decano
Correo electrónico:decasociales@udea.edu.co
Teléfono:2195750
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Detalles de elemento
Detalle del evento
Inicio: 11/6/19 16:00
Fin: 11/6/19 18:00
Ubicación: Auditorio 10-203
Contacto: John Mario Muñoz Lopera - Decano
Correo electrónico:decasociales@udea.edu.co
Teléfono:2195750