Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM1GV53
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM1GVL2

UdeA en las regiones

Z7_NQ5E12C0LGGO70QCO1OSDRPU25

UdeA en las regiones

Z7_NQ5E12C0L01BC0Q49D9G7M2N13

Extensión

La Extensión es una de las labores misionales de la UdeA. Expresa la relación permanente y directa que la Universidad tiene con la sociedad. Al ser un escenario de diálogo, se da en ambos sentidos: la Universidad hacia el territorio y el territorio hacia la Universidad.

 

Durante los últimos años en el campus Amalfi se destaca la ejecución de los siguientes proyectos:
 

  • Creación de Empresas Rurales. Diplomado para emprendedores rurales. En convenio Dirección de Regionalización UdeA – Alcaldía de Amalfi.
  • Minería artesanal, educación y paz territorial: construyendo propuestas creativas a partir del diálogo de saberes con comunidades campesinas y mineras artesanales del nordeste antioqueño (Amalfi y Anorí) Proyecto BUPEE liderado por Hader Calderón profesor Facultad de Educación UdeA .

Algunas de las actividades de extensión habituales en nuestra Sede Amalfi:
 

  • Prácticas académicas estudiantiles. Actividades programadas en los planes de estudio de las carreras. 
  • Jornadas Universitarias. Celebración del día clásico de la UdeA: 9 de octubre.
  • Cátedra Abierta Regional “Pedro Nel Gómez”. Evento académico abierto al público, donde un conferencista expone un tema de interés y se propicia el diálogo y la discusión. 
  • PIVU (Programa de inducción a la vida universitaria). Curso para los grados 10 y 11 y para egresados. Se realiza en convenio con alcaldía de Amalfi. 
  • Formador de Formadores. Cursos dirigidos a docentes de instituciones educativas. 
  • Manejo básico del computador. Curso gratuito. donde se han capacitado más de 100 personas, entre miembros de Juntas de Juntas de Acción Comunal y víctimas de conflicto armado. 
  • Trueque de libros Maruchita. Intercambio de libros y espacio de encuentro y diálogo.  
  • Zaguán del Arte. Exposiciones montadas a la entrada del Campus Amalfi abiertas al público en general.
  • Oferta de formación continua.
  • Charlas de orientación vocacional. Dirigida a estudiantes de 11 de las I.E. urbanas de Amalfi.
  • Semilleros y cursos de extensión (Karate - Do, Danza y Yoga) abiertos al público en general (con costo)


Participación en instancias de diálogo municipales y subregionales. Parte muy importante de nuestras actividades de extensión. Integramos las siguientes mesas:

  • Acompañamiento a La Casa Amalfitana de las Memorias Sensibles, proyecto liderado por la Mesa Municipal de Víctimas de Amalfi
  • Consejo Municipal de Cultura (en representación de la educación superior)
  • Mesa Ambiental
  • Mesa de Salud Mental
  • Mesa de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres
  • Comité Municipal de Discapacidad
  • Comité Municipal de Juventud
  • CIDEAM: Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal.
  • COMPOS: Consejo Municipal de Política Social.
  • CTP: Consejo Territorial de Planeación.
  • CMDR: Consejo Municipal de Desarrollo Rural.  
  • Comisión Subregional de Competitividad e Innovación-CSCI Nordeste. Sede Amalfi coordina la línea Talento Humano.
  • Comité Universidad Empresa Estado (CUEE) Nordeste. Sede Amalfi hace la secretaría técnica.
     

También propiciamos nuestro diálogo público con Agenda Universitaria, programa radial en la emisora La Voz de Amalfi, sábados cada 15 días a las 9:00 a.m. Además, con la presencia en TeleAmalfi, micrositio en Portal UdeA, Facebook, Whatsapp, periódicos regionales El Cooperador y Tribuna del Nordeste.

Ver más de Extensión en la UdeA

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM1GVD0
Z7_NQ5E12C0LGGO70QCO1OSDRL760
Ícono de sección
También te puede interesar
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM1GVD5