Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB2M1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB2E2
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB967

UdeA en Suroeste

Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB9M4
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB2U0

Egresados

Aquel que egresa de la UdeA Campus Andes sigue teniendo un lazo afectivo importante con la institución; toda vez que las actividades de formación y participación que la Alma Mater ofrece para este estamento son permanentes y sus puntos de vista, experiencias y ayudas son más que bien recibidas por quienes laboramos aquí.

Grados programa de Psicología. Marzo 5 de 2024

Grados programa de Psicología. Marzo 5 de 2024

 

Tras un rastreo detallado de nuestros egresados, ha sido factible precisar varios datos y conocer aspectos de la situación en la que se hallan ahora. Resulta grato para la UdeA, dar a conocer que de los cerca de 2.000 egresados de los 35 programas académicos ofertados durante 25 años de existencia del Campus Andes, el 95% se encuentra laborando en áreas afines a su proceso de formación. De dicha cifra, el 73% trabaja en la región, evidenciando con ello que es posible darle fiel cumplimiento al objetivo general del proceso de Regionalización de la Alma Máter: "Contribuir con el desarrollo regional".

Datos curiosos

Antes de que el proceso de Regionalización iniciara con una sede oficial en el Suroeste antioqueño, la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias ofertó en el año de 1994 en el municipio de Andes, el que hoy por hoy se puede definir como el primer programa regionalizado por parte de la Alma Mater en la subregión cafetera de Antioquia: Tecnología de Alimentos. De este programa egresaron 15 personas en 1996.

El primer programa del que egresaron estudiantes que cursaron sus estudios en las instalaciones actuales del Campus Andes (en aquel entonces Sede Regional) fue Tecnología en Regencia de Farmacia, del cual egresaron 7 personas. El primer programa profesional culminado fue Licenciatura en Educación Física, del que egresaron 18 personas en el año 2003.

Han sido 16 las unidades académicas (Facultades, Escuelas e Institutos) las que han ofertado un total de 33 programas técnicos, tecnológicos y profesionales y tres posgrados en la Seccional, siendo estos: Maestría en Educación (3 cohortes), Especialización en Café (4 cohortes) y Especialización en Gerencia Agroambiental (1 cohorte).

El programa con mayor número de egresados de nuestra seccional es Ingeniería Agropecuaria, de la Facultad de Ciencias Agrarias, con 140 personas que han obtenido su título hasta el momento en once cohortes ofertadas. Le siguen: Tecnología en Ecología y Turismo, 75 egresados; Técnica Profesional en Atención Pre hospitalaria, 69; Derecho, 58 egresados; Trabajo Social, 55 egresados y Comunicación Social – Periodismo, 50 egresados.

Bolsa de empleo

Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB2U2
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB2U1
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB214