Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ6787T2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ6787T3
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67O8P7

Facultad de Ciencias Agrarias

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67O854
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678731

Inscripciones

Consulta los requisitos de inscripción, criterios de admisión, cupos y líneas

Si eres aspirante extranjero, válida con la coordinación del programa la modalidad en la que presentarás la evaluación para la admisión.
Cualquier inquietud sobre el proceso de inscripción puedes escribir al correo electrónico inscripcionposgrados@udea.edu.co

El valor de la Inscripción para el año 2025-2 es de $520.000 para Doctorados.

Ten en cuenta que debes incorporar el certificado electoral de las votaciones inmediatamente anteriores al cierre del proceso de inscripción, para dirimir los empates que se presenten en los puntajes luego de la evaluación de los criterios de selección. Ley 403 de 1997.

Guía de pago e inscripción

Calendario

Actividades

Fechas

Anotaciones

 

 

 

 

Inscripciones aspirantes a los programas de posgrados

 

 

Desde el 27 de junio hasta el 07 de noviembre

Los aspirantes revisan en la página web la vigencia de inscripción del programa de interés y se orientan con el documento “Guía para la inscripción a programas de Posgrado” publicado en la pestaña Inscripción de cada programa, también encontrarán valor de la inscripción y la resolución de apertura de cohorte para conocer los requisitos de inscripción, criterios de admisión, cupos y líneas ofertadas.

Revisión del cumplimiento de requisitos por parte de la Facultad de Ciencias Agrarias

Hasta el 10 de septiembre

La coordinación del programa revisa la documentación ingresada en el portal web (acorde a los requisitos de inscripción que

plantea la resolución de apertura de cohorte).

Entrega de pruebas de admisión a los aspirantes vía email

 

11 de septiembre

La coordinación del programa envía a los inscritos; vía email, la respectiva prueba de admisión según programa y de acuerdo con los requisitos de admisión.

Recepción de pruebas de admisión por parte de los aspirantes

Hasta el 15 de septiembre

Los aspirantes envían de regreso la prueba de admisión vía email.

Recepción del resultado de la prueba de admisión por parte de los directores ofertantes de

cupos

Hasta el 18 de septiembre

Los directores ofertantes de línea envían el resultado de la prueba de admisión de cada aspirante a la coordinación del programa.

Envío de pruebas de admisión de los estudiantes a los directores ofertantes de cupos

16 de septiembre

La coordinación del programa envía la prueba de admisión de los aspirantes al director ofertante de la línea.

Recepción del resultado de la prueba de admisión por parte de los directores ofertantes de cupos

Hasta el 18 de septiembre

Los directores ofertantes de línea envían el resultado de la prueba de admisión de cada aspirante a la coordinación del programa.

Envío de resultados de pruebas de admisión (según programas) a los aspirantes

 

 

19 de septiembre

La coordinación del programa envía el resultado de la prueba de admisión a los aspirantes vía email.

Entrega de resultados al Departamento de Admisiones y Registro

La Facultad de Ciencias Agrarias envía a Dirección de Posgrados y a Admisiones y Registro los resultados de los aspirantes para la emisión oficial de los resultados.

 

Publicación de resolución de admitidos por parte del Departamento de Admisiones y Registro

 

Del 22 de septiembre al 06 de octubre

Estas fechas son límite. Las resoluciones de admisiones a todos los programas de posgrados de la Facultad de Ciencias Agrarias pueden darse a conocer durante esos días, se enviará vía email a los admitidos y coordinaciones de programa.

Revisión del cumplimiento de requisitos por parte de la Facultad de Ciencias Agrarias

Hasta el 10 de noviembre

La coordinación del programa revisa la documentación ingresada en el portal web (acorde a los requisitos de inscripción que plantea la resolución de apertura de cohorte).

Entrega de pruebas de admisión a los aspirantes vía email

 

11 de noviembre

La coordinación del programa envía a los inscritos; vía email, la respectiva prueba de admisión según programa y de acuerdo con los requisitos de admisión.

Recepción de pruebas de admisión por parte de los aspirantes

Hasta el 14 de

noviembre

Los aspirantes envían de regreso la prueba de admisión vía email.

Envío de pruebas de admisión de los estudiantes a los directores ofertantes de cupos

18 de noviembre

La coordinación del programa envía la prueba de admisión de los aspirantes al director ofertante de la línea.

Recepción del resultado de la prueba de admisión por parte de los directores ofertantes de cupos

Hasta el 20 de noviembre

Los directores ofertantes de línea envían el resultado de la prueba de admisión de cada aspirante a la coordinación del programa.

Envío de resultados de pruebas de admisión (según programas) a los aspirantes

 

21 de noviembre

La coordinación del programa envía el resultado de la prueba de admisión a los aspirantes vía email.

Entrega de resultados al Departamento de Admisiones y Registro

La Facultad de Ciencias Agrarias envía Dirección de Posgrados y a Admisiones Registro los resultados de los aspirantes para la emisión oficial de los resultados.

 

Publicación de resoluciones finales de admitidos por parte del Departamento de Admisiones y Registro

 

Del 24 de noviembre al 05 de diciembre

Estas fechas son límite. Las resoluciones de admisiones a todos los programas de posgrados de la Facultad de Ciencias Agrarias pueden darse a conocer durante esos días, se enviará vía email a los admitidos y coordinaciones de programa.

 

Generación de la liquidación de matrícula

Del 25 de noviembre al 12 de diciembre

 

Estas son las fechas límite.

Pago de la liquidación de matrícula sin recargo

Hasta el 29 de diciembre

Estas son las fechas límite.

 

Oferta de matrícula

28 de enero de 2026

La oferta de las asignaturas a matricular para estudiantes nuevos y antiguos se publicará través de correo electrónico.

 

Matrícula en línea

29 y 30 de enero de 2026

Estas fechas son para matrículas de estudiantes  nuevos y antiguos.

 

Ajustes de matrícula

Del 04 de enero al 13 de febrero de 2026

 

Estas fechas son para ajustes de matrículas de estudiantes nuevos y antiguos.

 

Reunión con profesores y estudiantes nuevos y antiguos

 

02 de febrero de 2026

Jornada de inducción para los estudiantes nuevos, con participación de los profesores, directores y codirectores de los posgrados de la Facultad.

Inicio de clases

Todos los programas de posgrados de la Facultad.

Límite para solicitar matrícula extemporánea de asignaturas y de semestre

Hasta el 20 de febrero de 2025

Fecha límite para ingresar la solicitud al comité de posgrado. Solicitudes por fuera de esa fecha se aceptarán solo en casos de fuerza mayor debidamente justificado.

 

Límite para evaluar el 50% de las asignaturas

 

29 de abril

de 2026

Las demás asignaturas de tipo modular o intensivo, la fecha límite para evaluar el 50% será cuando ya se haya cursado el 50% del programa.

Fecha límite para solicitar semestre de prórroga

15 de mayo

de 2026

Fecha límite para que los estudiantes soliciten el semestre de prórroga a la coordinación de posgrados.

Finalización de clases

30 de mayo

de 2026

La finalización de clases corresponde a la semana 16.

Seminarios de profundización e investigación

Entre el 01 y 05 de junio

de 2026

Presentación de los seminarios públicos de todos los programas de posgrados de la Facultad.

 

Fecha límite para entrega de trabajos de grado y propuestas de investigación

 

 

 

12 de junio

de 2026

Fecha límite para reporte de notas y entrega a la coordinación de posgrados los trabajos de grado con los respectivos avales según reglamento los estudiantes de segundo y cuarto semestre de maestrías, y de tercero y octavo semestre de doctorado.

Fecha límite reporte de notas finalización de semestre

Finalización de actividades académicas.

*Realizará evaluación para eventual primera admisión, los programas que finalizado el 8 de septiembre tengan una cantidad de personas efectivamente inscritas igual al cupo mínimo más el 50%. La Dirección de Posgrado informará a cada programa si cumple con esta condición. Se entenderá por personas efectivamente inscritas a aquellas que cumplan requisitos de inscripción y hayan pagado derechos de inscripción.

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678733
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ6787J0
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ6787J5