Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicios de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Laboratorio de Calidad e Inocuidad de la Leche
Con análisis confiables garantizamos la calidad en cada componente de la leche
Análisis de muestras de leche para el pago por calidad y control lechero.
Desde el 2015 el Laboratorio de Calidad de Leche de la Facultad de Ciencias Agrarias cumple con los requisitos correspondientes para la adecuada prestación de los servicios de análisis de leche.
Cuenta con acreditación ONAC vigente a la fecha, con código de acreditación 14-LAB-057 bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025:2017.
Contexto histórico
En Colombia se encuentra definido un sistema de pago por calidad de leche cruda, el cual es regulado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural mediante las Resoluciones 000468 de 2015, 77 de 2015 y 17 de 2012.
El sistema de pago cuenta con requisitos relevantes como:
- ”Todo agente comprador de leche cruda está obligado a evaluar la calidad higiénica y composicional de la leche de sus proveedores.” Artículo 1.
- ”Esta evaluación debe ser efectuada por un laboratorio acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación - ONAC en la norma NTC-ISO/IEC 17025: 2005, en los parámetros de porcentaje de grasa, proteína, sólidos totales y conteo de mesófilos aerobios (UFC).” Artículo 1.
- ”Cada agente comprador de leche debe realizar análisis quincenales.” Artículo 7 de la Resolución 17 de 2012.
Oferta de servicio
Servicio de análisis disponibles |
|
|
|
Adicional solo para análisis de vaca individual:
|
|
* Servicios con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 14-LAB-057, bajo la norma NTC/ISO-IEC 17025:2017.
Condiciones del servicio
1. El Laboratorio suministra sin costo adicional el material requerido para la toma de muestras, que incluye: frascos esterilizados, etiquetas para la identificación de los frascos y conservante.
IMPORTANTE:
- El envío del material por correo certificado corre por cuenta del usuario, el laboratorio realizará solo un envío al mes sin costo, solo cuando el usuario entregue al laboratorio muestras para el pago quincenal de 13 o más productores o un control lechero de 50 o más animales. Para un número menor de muestras, el Laboratorio le transferirá el cobro del envío, que puede estar entre 25 a 50 mil pesos por envío, de acuerdo al área.
- El material debe ser solicitado con 5 días de anticipación para su preparación, a través del enlace digital que le suministrará el Laboratorio.
2. El Laboratorio recibe muestras de lunes a viernes de 6 am a 6 pm y los días sábado de 8 am a 2 pm.
3. El Laboratorio tiene una oportunidad de entrega de los informes de resultados de máximo dos (2) días hábiles.
4. Una vez confirmado el pago completo de los servicios (ver condiciones de pago y factura), se liberarán los informes de resultados en la plataforma web del Laboratorio (previo registro del cliente) o enviados al correo suministrado por el cliente en la solicitud de análisis. Los informes se envían en formato PDF como medio validado y en otros medios (Excel – CSV) cuando el cliente lo solicite para efectos de manejo de datos.
5. El laboratorio no realiza declaraciones de conformidad para requisitos o especificaciones en los informes de resultados emitidos.
6. Política de quejas: La Unidad de Diagnóstico está atenta a recibir cualquier tipo de queja, sugerencia, peticiones o felicitaciones disponiendo los siguientes medios para ser expresado: correo electrónico, página web y área de calidad, donde son direccionadas y atendidas presencial o telefónicamente. Toda queja, sugerencia o petición es validada en relación a su pertinencia con las actividades del laboratorio e información recopilada durante su investigación, con el fin de continuar con su tratamiento mediante la evaluación del riesgo con el objetivo de emprender correcciones, acciones correctivas o de mejora, y posteriormente hacer el seguimiento a la implementación de estas para la resolución de la misma. Siempre que sea posible, se brindará una confirmación, en un plazo no mayor a 15 días hábiles a la fecha de recibo, tanto de la recepción como las decisiones que se tomen sobre la validación. Quien presentó la queja estará informado del progreso y los resultados de su tratamiento.
7. Política de protección de datos: La Universidad de Antioquia, en concordancia con lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y a lo contenido en los Decretos 1377 del 27 de junio de 2013 y 886 del 13 de mayo de 2014, expidió las Resoluciones Rectorales 38017 del 8 de noviembre de 2013 y 39994 del 27 de marzo de 2015, mediante las cuales se adoptó el Manual de Política de Tratamiento de Información y Protección de Datos personales, así como los criterios de su aplicación. De esta manera, el laboratorio cuenta con mecanismos de protección de la información confidencial y de los derechos de propiedad del cliente y de las partes interesadas. En caso de que la información sea requerida con fines académicos, científicos, históricos o estadísticos, se adoptarán todas aquellas medidas de seguridad pertinentes para garantizar la confidencialidad de los datos personales del cliente; a menos que medie una autorización escrita del titular de la información, o sea requerida por disposición legal o judicial, o por parte de los entes de control.
Condiciones de pago y factura
1. Puede utilizar los siguientes medios de pago:
- Pago por transferencia o consignación en el banco:
Cuenta de Ahorros Bancolombia # 10537037272 a nombre de la Universidad de Antioquia con NIT: 890.980.040-8
- Pago en caja: Si no requiere factura, puede acercarse a la caja del Hospital Veterinario (en la misma sede) y pagar en efectivo, tarjeta débito o crédito.
2. Cada que realice un pago debe enviar al correo labcalidadleche@udea.edu.co, el comprobante de pago, indicar la cantidad de muestras y los ensayos realizados, con el fin de confirmar su pago y proceder a enviarle el informe de resultados.
Importante: No se enviarán los informes de resultados sin previo pago completo.
3. Si requiere factura, debe estar inscrito ante la Universidad, solicitando al correo anterior el formulario de inscripción y enviando el RUT y cédula del representante legal.
4. La factura se enviará en máximo 3 días hábiles, luego del envío del comprobante de pago.
Condiciones de la muestra
1. Conservación y temperatura: las muestras de leche deben ser entregadas en el laboratorio, preferiblemente durante las primeras 48 horas luego de la toma y a una temperatura entre 2-10°C
2. Cantidad: el nivel del contenido de la leche no debe estar por debajo de la marca indicativa del frasco.
3. Calidad: sin presencia de grumos, sangre, cortada, densa, con contenido de agua, sólidos o cuerpos extraños, el color no puede ser diferente al del conservante.
4. Identificación: debe tener la etiqueta con el código de barras que suministra el Laboratorio.
Conoce a los líderes detrás de nuestros diagnósticos en la Unidad de Diagnóstico animal
Contacto:
Laboratorio de Calidad e Inocuidad de la Leche - Unidad de Diagnóstico Facultad de Ciencias Agrarias - Ciudadela Robledo
Carrera 75 N°65 - 87, bloque 46, oficina 202. Medellín - Antioquia
Teléfonos: 604 2199138 (Recepción) - 604 2199139 (Dirección Técnica)
Whatsapp: 3042159209
Correo: labcalidadleche@udea.edu.co
Dirección: Carrera 75 Nº 65-87 Bloque 46-225