Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Filosofía
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Programas de posgrado
La siguiente es la oferta de programas académicos. Tenga presente que algunos pueden estar o no en inscripción.
Maestría en Filosofía
Código SNIES: 511
Registro calificado: 16323 del 30 de septiembre de 2015.
Ciudad: Medellín
Duración: 4 semestres
Costo por semestre/Smlmv: 5
Modalidad: Presencial
Titulo otorgado: Magíster en Filosofía
Perfil
La formación del aspirante a Magíster se centra en dos aspectos: el conocimiento de la tradición filosófica y el desarrollo de capacidades investigativas.
Formación en la tradición filosófica
Aunque el programa de Maestría se ha concebido para formar investigadores, se trata de orientar la formación de los candidatos a Magíster, teniendo como base un estudio serio y comprometido con la tradición filosófica. Resulta pertinente subrayar cómo el Instituto de Filosofía se ha caracterizado por cumplir con un compromiso inequívoco con lo clásico. Sin embargo, vale la pena indicar que las actividades académicas e investigativas exigen mantener un equilibrio entre la tradición y las perspectivas de estudio e interpretación de carácter renovador. Este sentido de equilibrio entre tradición e innovación, entre filosofía clásica y filosofía contemporánea, ha permitido que el programa de Maestría pueda definir su propio perfil investigativo.
Formación en investigación
Uno de los referentes claves que definen la visión de los programas de posgrado consiste en el ideal de construir y consolidar una comunidad de investigadores. Por esto el proceso de formar para la investigación comporta ciertos criterios que deben ser consecuentes con las exigencias y necesidades propias de la realidad colombiana pero, al mismo tiempo, debe responder a las características de universalidad del saber filosófico. Formar para la investigación implica entonces propiciar en el estudiante una actitud permanente de búsqueda, creación y reflexión sobre los objetos universales que están inscritos en el dominio del pensamiento filosófico y a la vez, sobre aquellos asuntos y problemas propios de la realidad en que vive. Esta concepción de formación que fundamenta los programas de posgrado es un elemento nuclear para determinar la relación entre docencia e investigación.
Doctorado en Filosofía
Código SNIES: 521
Registro calificado: 8956 13 de octubre de 2011
Ciudad: Medellín
Duración: 6 semestres
Costo por semestre/Smlmv: 6
Modalidad: Desescolarizado
Título otorgado: Doctor en Filosofía
Perfil
El objetivo general del programa de Doctorado en Filosofía consiste en formar estudiantes para el ejercicio de la investigación filosófica, con una conciencia crítica y reflexiva que les permita analizar e interpretar los asuntos y problemas propios de la disciplina y que puedan ser tratados en un ámbito de carácter interdisciplinario.
En síntesis, se trata de formar investigadores que posean un espíritu reflexivo, crítico y que puedan cuestionar la realidad, confrontarla y consecuentemente interpretarla racionalmente. El espíritu crítico comporta una actitud y al mismo tiempo una aptitud que comprometen la integridad del ser en formación, que involucra toda dimensión humana ya sea histórica, social, cultural.