Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Revista Kurisia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Kurisia, Revista Estudiantil de la Escuela de Idiomas
Kurisia, Revista Estudiantil de la Escuela de Idiomas
“El mundo es un tejido que creamos diariamente en los grandes telares de informaciones, debates, películas, libros, chismes, pequeñas anécdotas. Hoy, el alcance de estos telares es enorme: gracias a Internet, casi todos pueden participar en el proceso, asumiendo la responsabilidad o no, con amor u odio, para bien o para mal. Cuando esta historia cambia, también lo hace el mundo. En este sentido, el mundo está hecho de palabras.
Por lo tanto, cómo pensamos sobre el mundo y, quizás aún más importante, cómo lo narramos, tiene un significado masivo. Una cosa que sucede y no se dice, deja de existir y perece”.
Olga Tokarczuk (2019)
Kurisia es la revista estudiantil de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia. Esta es una iniciativa del estudiantado de los pregrados de Traducción Inglés-Francés-Español y de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés y Francés. La revista pretende sumar nuevos hilos a la construcción colectiva del tejido-mundo, partiendo de la certeza del potencial creador y transformador de nuestras voces.
Este es un espacio para consignar y compartir la vida de los y las estudiantes a través de artículos de investigación, ensayos, reseñas, entrevistas, traducciones, traducciones comentadas, así como propuestas alternativas que giren en torno a la traducción y a la enseñanza y aprendizaje de lenguas.
Tokarczuk, O. (2019). El narrador tierno (WMagazín, Trad.). WMagazín. https://wmagazin.com/relatos/la-nobel-de-literatura-olga-tokarczuk-reivindica-la-ternura-para-mejorar-el-mundo-la-vida/#el-narrador-tierno
Contacto
Correo electrónico: revistakurisia.id@udea.edu.co



