Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Está vigente la nueva Convocatoria Interinstitucional de Investigación 2024

Abril 12 de 2024

La Facultad de Medicina, la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas de la UdeA y el Hospital Alma Máter de Antioquia destinarán 900 millones de pesos para apalancar el desarrollo de proyectos en medicina de traslación o investigaciones con aplicación clínica. La convocatoria estará vigente hasta el 12 de julio de 2024.

La Facultad de Medicina, la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas de la UdeA y el Hospital Alma Máter de Antioquia han decidido unirse más para abrir una nueva Convocatoria Interinstitucional de Investigación, dirigida a docentes, investigadores, médicos y especialistas clínico-quirúrgicos que trabajan en estas instituciones y  estén interesados en desarrollar proyectos de investigación que incidan en el diagnóstico, tratamiento y atención en salud de las personas. 

“Esta es una alianza estratégica que tiene dos propósitos. El primero es promover la interacción entre los docentes y especialistas de la UdeA con el talento humano en salud del hospital para fortalecer el trabajo trans y multidisciplinar con miras a la investigación en salud. El segundo objetivo es estimular el desarrollo de propuestas en medicina de traslación o en investigaciones con aplicación clínica”, aseguró el director del Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad -IIM-, Carlos Julio Montoya, quien agregó que: “como instituciones estamos llamados a contribuir a través de la investigación y la generación de conocimiento a la resolución de los problemas reales que se presenta en la atención en salud”.

Es preciso decir que, para esta convocatoria, se establece que en los proyectos de investigación deben participar estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad.

“En los términos de referencia está implícito que nuestros estudiantes de especializaciones, maestrías y el doctorado clínico, así como de pregrado, deben ser parte de los grupos y proyectos de investigación, ambiente propicio para su formación”, explicó el director del Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 12 de julio 2024. Conoce AQUÍ los términos de referencia.

Una convocatoria que se consolida

La promoción de la investigación siempre ha sido un asunto vital para la Facultad, y muestra  de lo anterior son las convocatorias interinstitucionales que, desde el 2016 se vienen desarrollando en alianza con instituciones de alta calidad en la atención en salud de la ciudad, como el Hospital Alma Máter de Antioquia y la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl.

Para la primera convocatoria desarrollada por la Facultad y el Hospital Alma Máter de Antioquia, se destinaron 400 millones de pesos, y con dichos recursos fueron financiados 12 proyectos. Para la segunda convocatoria realizada en 2019 entre la Facultad, el Hospital Alma Máter de Antioquia y la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl, se destinaron 600 millones de pesos y se financiaron once proyectos que aún están en ejecución.

Ahora, para promover el desarrollo de más investigaciones, en la convocatoria 2024 cada instancia participante comprometió $300 millones, lo cual significa que se contará con un total de $900 millones que permitirán contribuir a la ejecución de las  propuestas de investigación que resulten seleccionadas. La concertación de estos recursos, según el profesor Montoya, evidencia el interés y compromiso de la UdeA y del Hospital Alma Máter de Antioquia con la promoción y fortalecimiento de la investigación clínica.

Así las cosas, solo queda  motivar a los investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del área de la salud a integrarse para crear y postular sus propuestas de investigación para esta convocatoria interinstitucional, esperando que los resultados obtenidos se traducirán en beneficios para los diferentes grupos poblacionales que son atendidos en estos hospitales.

Lista de proyectos financiables

Ver AQUÍ 

Lista de proyectos admitidos definitivos para evaluación

Ver AQUÍ

Lista de proyectos admitidos y no admitidos

Ver AQUÍ

 

Adenda 1. 

Términos de referencia - Ver AQUÍ

Adenda 2.

Cronograma para la convocatoria. Ver AQUÍ 

Adenda 3.

Ver AQUÍ

Adenda 4.

Ver AQUÍ.


Anexos y formatos.

Anexo 1. Formato Presupuesto - Ver AQUÍ

Formato Carta de presentación - Ver AQUÍ

Formato Autorización uso datos personales - Ver AQUÍ

Formato Declaración de situaciones de conflicto de intereses - Ver AQUÍ

Formato Acuerdo de confidencialidad - Ver AQUÍ

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2