Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Convocatorias

CONVOCATORIAS ABIERTAS

AMPLIACIÓN: Elección de Representantes ante el Comité de Género de la Facultad de Artes

Conozca las resoluciones por medio de las cuales se convoca a los docentes, estudianres y egresado(as) de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, para la elección de los representantes ante el Comité de Género de la Facultad, para el período 2025-2027.

Se fija como fecha límite para la inscripción de candidatos el 4 de noviembre de 2025, hasta las 16:00 horas, en el correo electrónico de la Decanatura de la Facultad de Artes decartes@udea.edu.co

Resolución N° 200 Ampliación - Representante de Egresado(a)s

Resolución N° 201 Ampliación - Representante de Docentes

Resolución N° 202 Ampliación - Representante de Estudiantes

Resolución N° 185 - Representante de Estudiantes

Resolución N° 186 - Representante de Egresado(a)s

Resolución N° 187 - Representante de Docentes

Elecciones: miércoles 19 de noviembre de 2025, entre las 8:00 y las 16:00 horas en el portal universitario.


21ª Convocatoria BUPPE! Construyamos juntos soluciones para nuestros territorios.

La Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Regionalización invitan a toda la comunidad universitaria a participar en la 21.ª Convocatoria del Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión – BUPPE, que este año cuenta con un recurso de 600 millones de pesos para apoyar iniciativas orientadas a:

💡 Resolver problemáticas o potenciar oportunidades en comunidades o territorios.
🌿 Enmarcadas en las temáticas de salud integral y desarrollo territorial.

Plazo para presentar propuesta: noviembre 28 de 2025 / 4:00 p.m.

Consulta los términos de referencia completos y todos los detalles de la convocatoria aquí 👉🔗 Convocatoria BUPPE 21


Designación de Decano o Decana, Facultad de Artes, período 2025-2028

 

Durante este 2025 la UdeA adelanta los procesos de designación de decanas y decanos de varias facultades, entre ellas nuestra Facultad de Artes. El Consejo Superior Universitario, máximo órgano de gobierno y dirección de la institución, designará a estos directivos para un período de tres años. Hasta el 19 de septiembre se recibieron las aspiraciones a la decanatura de la Facultad de Artes.

La certificación de requisitos para la aspirante a la decanatura de la Facultad de Artes se hizo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 52 del Estatuto General que establece las calidades para ser decano(a), y del Acuerdo Superior 024 del 10 de octubre de 1994 por el cual se fijó el procedimiento respectivo, reglamentado por la Resolución Superior 1856 del 30 de julio de 2013. A partir de ello se informa sobre la candidatura acreditada: Lina María Villegas Hincapié.

Fecha para la Designación por parte del CSU: Miércoles 5 de noviembre de 2025

Conozca su Hoja de Vida y propuesta en el siguiente enlace:  Amplíe AQUÍ toda la información sobre el proceso 


DOCENTES

  • Banco de hojas de vida

IMPORTANTE: Si bien la recepción de hojas de vida es permanente, la comisión designada se reunirá dos veces al año para revisarlas, verificar el cumplimiento de los requisitos y actualizar el banco de datos de hojas de vida.

La actualización del banco de Hojas de Vida de aspirantes de profesor de cátedra y ocasional de la Facultad de Artes es la finalidad de la presente convocatoria; por tal motivo, la inclusión en este no genera un orden de elegibilidad y tampoco es constitutiva de compromiso contractual con la Universidad, pues no genera la obligación de vincular las personas que se encuentran en él.

Amplíe toda la información AQUI


CONVOCATORIAS CERRADAS

  • Pruebas Saber Pro y TyT - Etapa 1 - Convocatoria 2025/2

  • ¿Quiénes pueden participar?  

    Estudiantes que al momento cuenten con al menos el 75% de los créditos académicos aprobados o aquellos que estén a punto de graduarse. 

    ¿Cuál es el cronograma? 

    ¿Qué debe hacer la dependencia? 

    Confirmar al correo pruebasaberpro@udea.edu.co los datos (nombresapellidos, teléfono y correo electrónico de contacto) de la persona encargada de hacer el registro en AVIDO y PRISMA en la respectiva unidad académica, con el objetivo de garantizar el correcto envío de la información y, de ser necesario, su actualización. 
     
    Para conocer acerca del proceso de aplicación a la Prueba Saber Pro y TyT se recomienda ver el siguiente interactivoDar clic aquí 
    Este fue diseñado tanto para las personas encargadas del proceso dentro de las Unidades Académicas como para los estudiantes, favor leerlo con detenimiento, en este se explica cada etapa a ejecutar.
     
    Novedades: Ahora los estudiantes podrán conocer todo acerca del proceso de registro, preinscripción e inscripción a la prueba Saber Pro y TyT, esto a través del portal Universitario, siguiendo la ruta udea.edu.co > Inicio > Somos U deA > Estudiantes > Proceso de graduación > Saber PRO  
  • Candidatos a Matrícula de Honor 2024-2

Conozca la circular y lista que contiene los nombres de los estudiantes con los primeros tres promedios créditos por nivel y que en el segundo semestre académico de 2024 cumplieron con los requisitos para ser beneficiarios de la Matrícula de honor, el candidato a obtener el beneficio es el que ocupa el primer lugar en la lista para cada programa y cada nivel.
Se publican las listas en lugar visible hasta el 13 de junio de 2025.

A más tardar el 20 de junio de 2025, el Consejo de la dependencia deberá enviar a este Departamento el nombre o nombres de los estudiantes que se hagan merecedores a la mención de la Matrícula de Honor para el semestre 2024-2.

Lista de candidatos a Matrícula de Honor 2024-2

Circular Matrícula de Honor 2024-2

  • Mejor Graduado año 2024

El Consejo Superior, mediante el Acuerdo 210 del 3 de diciembre de 2001 (Reglamentado por Resolución Rectoral 15877 de 2002), otorga una beca anual al mejor estudiante de cada programa de pregrado, graduado en el correspondiente período académico, con el objeto de que realice estudios en la modalidad de formación avanzada en la Universidad de Antioquia, en tal sentido, los requisitos para obtener la beca son los siguientes:

Será acreedor a este estímulo el graduado de cada programa con el mejor promedio ponderado acumulado, siempre que éste no fuere inferior a 4,00 (cuatro, cero, cero) y aquel no tuviere sanción disciplinaria vigente. Se incluirán en el promedio únicamente los créditos reconocidos por materias
cursadas en la Universidad de Antioquia.

En caso de sanción, se otorgará el estímulo al siguiente estudiante que, en estricto orden descendente, reúna los requisitos.

En caso de empate en el promedio, se otorgará el estímulo a los estudiantes empatados.

La lista que se adjunta contiene el nombre de los estudiantes que cumplieron con los requisitos enunciados y tienen los mejores tres promedios, el candidato a obtener la beca está en el primer lugar de la lista para cada programa.

El procedimiento para asignar la beca es el siguiente:

1. Publicar las listas en lugar visible de la respectiva dependencia, hasta marzo 11 de 2025.

2. Los estudiantes que cumplan con los requisitos y consideren tener igual o mayor promedio que aquel o aquellos que aparecen en el primer lugar de la lista con el MAYOR PROMEDIO, deberán notificarlo al decanato o dirección respectiva, durante las fechas indicadas en el numeral anterior.

A más tardar el 17 de marzo de 2025 el Decano o Director informará al Departamento de Admisiones y Registro sobre las reclamaciones presentadas, el Departamento de Admisiones y Registro hará la revisión e informará a la dependencia el resultado de esta y presentará al Consejo Académico el listado de candidatos para que les sea concedida la beca.

LISTA CANDIDATOS A MEJOR GRADUADO AÑO 2024

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2