Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudiante de Biología participa en el encuentro del Pacifico Sudeste, un evento sobre la conservación marina

Carolina de los Ríos Carvajal, estudiante del programa de Biología de la Universidad de Antioquia, participó en el Encuentro del Pacífico Sudeste: Comprometidos por un océano sostenible, evento que se desarrolló entre el 20 y el 22 de noviembre en la ciudad de Panamá.

El evento tuvo como objetivo promover el diálogo y la colaboración regional para la conservación marina en la región del Pacífico Sudeste, identificar y celebrar los compromisos por un océano sostenible, y mostrar oportunidades, buenas prácticas e innovaciones. También reunió a diversos actores de diferentes niveles y sectores para reconocer la diversidad de enfoques en la conservación.

Durante el encuentro, Carolina destacó la importancia de aprender de los demás participantes, afirmando que su principal motivación fue "poder interactuar con personas de otros países, con diferentes perspectivas y realidades" e intercambiar conocimientos.

En este contexto, se consolidó la iniciativa Jóvenes por el Océano, que empodera a jóvenes del Pacífico Este Tropical como líderes en biodiversidad marina y acción climática. Carolina, quien fue parte de esta iniciativa, resaltó cómo su experiencia contribuyó a su formación como bióloga, señalando que conocer a biólogos y biólogas con enfoques diferentes, que trabajan en diversas organizaciones y empresas, le permitió conocer nuevas formas de trabajar en la conservación marina.

El evento concluyó con la presentación del Primer Manifiesto Oceánico, un documento que reafirma la acción colectiva e intergeneracional como el camino hacia un futuro responsable con la biodiversidad marina. Carolina mencionó que lo más memorable de su participación fue "ver todos los proyectos en pro de la conservación y estar con tantas personas apasionadas por la protección marina".

Sobre el papel de las juventudes en la lucha contra el cambio climático y la conservación marina, Carolina reflexionó sobre la importancia de un relevo generacional para asegurar que los proyectos continúen sin interrupciones. Además, expresó que los jóvenes deben aprovechar espacios como estos para aprender y colaborar, garantizando que la transición hacia un futuro más sostenible se realice de manera continua y efectiva.

En cuanto a los consejos para otros jóvenes interesados en la conservación, Carolina les recomendó que "nunca dejen de soñar, por más barreras o dificultades que se encuentren, nunca dejen de trabajar [...] Piensen que siempre va a ser por un bien mayor, que es nuestro planeta". Para ella, la experiencia de trabajar con juventudes de otros países del Pacífico Sudeste fue "maravillosa", y destacó lo enriquecedor de compartir con personas comprometidas con la conservación.

Desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales extendemos nuestras felicitaciones a Carolina de los Ríos Carvajal por su participación y por representar a la Universidad de Antioquia en este encuentro. Su compromiso con la conservación marina y su liderazgo son un ejemplo de responsabilidad ambiental.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2