Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Signpost
Destacados
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2
La FCEN participó en actualización global de la Lista Roja de especies de manglares
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K0
Footer - Udea - JSR(286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2




En el caso de Colombia, esta actualización adquiere especial relevancia. Dos especies nativas —Pelliciera rhizophorae y Pelliciera benthamii— se encuentran actualmente clasificadas como “Vulnerables”. Aunque el número total de especies es bajo, su pérdida podría comprometer seriamente la funcionalidad de los ecosistemas costeros. Los manglares colombianos, aunque cubren áreas relativamente pequeñas, son ecológicamente únicos y cumplen funciones clave para el buen funcionamiento de los ecosistemas que dependen de ellos, así como para las comunidades humanas que habitan las zonas costeras.