Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133RT7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133R36

Cultura

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVUM4

Cultura

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVUM6
Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133RJ4

Sala de Artes performativas Teresita Gómez

Ubicado en el bloque 17 del Campus Medellín - Ciudad Universitaria, fue uno de los primeros en construirse. Inicialmente conocida como la capilla por su dedicación al ejercicio religioso, más tarde se convirtió oficialmente en un recinto destinado a las artes y las culturas.

Debido a problemas de suelo y a la inestabilidad geológica del sector donde se encuentra el bloque, este espacio permaneció clausurado durante muchos años. Sin embargo, en el 2022 fue inaugurada como Sala de Artes Performativas para la realización de eventos culturales y artísticos de pequeño formato, (monólogos, solos de danza, recitales de música de cámara, entre otros) y presentaciones de las artes performativas, fortaleciendo la programación cultural de la Universidad de Antioquia, la región y el país.

La sala lleva el nombre de la Maestra Teresita Gómez, destacada pianista colombiana y docente de nuestra Alma Mater con más de sesenta años de trayectoria artística. Inició su formación pianística a los 4 años con las profesoras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde realizó su primer concierto solista a los 10 años.

Además de su labor docente en la Universidad de Antioquia, Teresita Gómez ha sido concertista y ha formado parte de conjuntos camarísticos, como el dúo instrumental con el bandolista Jairo Rincón Gómez, así como su colaboración permanente con el tenor colombiano Diver Higuita Bustamante, con quien ha difundido la obra vocal de destacados compositores colombianos, tanto en Colombia como en Europa, incluyendo a Antonio María Valencia, Gustavo Yepes, José Rozo Contreras y Jaime León, entre otros.

Foto: Cortesía Fundación Universidad de Antioquia. Entrega de piano Yamaha CX7 para la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez (7 de mayo del 2024)

¿Cómo llegar a la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez? 
 
Para llegar  a la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez se encuentra una amplia oferta de transporte en la ciudad. Puede desplazarse en el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá teniendo dos opciones, tomar el Metro hasta la estación Universidad o tomar Metroplús hasta la estación Ruta N y el sistema de bicicletas públicas del área metropolitana EnCicla, hasta la parada Universidad. 

Para más información
teatrouniversitario@udea.edu.co
Ubicación: Calle 67 Nº 53-108 / Bloque 17

Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133RJ6
Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133RB0