Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AK0




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AK6
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AC4

    Colección de Ciencias Naturales

    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AC6
    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AC5
    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AC7

               

    Colección de Ciencias Naturales

    Universidad de Antioquia

     

    Más información

    Coordinador: Juan Manuel Daza, PhD

    Correo: cociencias.museo@udea.edu.co

    Ubicación: Calle 67 No. 53 – 108, Campus Medellín, Bloque 15, Tercer piso

     

     

     

     

     

    La Colección de Ciencias Naturales del Museo Universitario (Muua) se crea en el año 1942 por el profesor Eduardo Zuluaga Hoyos y estudiantes del antiguo Liceo Antioqueño, dependencia adscrita a la Universidad de Antioquia. Esta surge como apoyo para las actividades prácticas en las asignaturas de zoología, fisiología, geología y demás ramas de las ciencias naturales. En un inicio sus instalaciones se encontraban en el centro de la ciudad, pero en 1970 se traslada a Ciudad Universitaria, desde entonces hace parte del Museo Universitario y ha pasado por varias transformaciones en su administración y misionalidad.

    La Colección está constituida por ejemplares zoológicos y en menor proporción por piezas geológicas y paleontológicas, custodiando alrededor de 37000 ejemplares. Cuenta con especímenes de todos los grupos de vertebrados: peces, anfibios, reptiles, mamíferos y aves; y de gran parte de los grupos de invertebrados, principalmente insectos, arácnidos y algunos grupos de gusanos, representan cerca del 90%. Los ejemplares se preservan mediante diferentes tipos de preparación: taxidermia, esqueletos, pieles de estudio, especímenes en líquido, montaje en alfiler. La mayoría proceden del departamento de Antioquia, con algunos especímenes exóticos conservados para la exhibición (ejemplares en taxidermia) en la sala Francisco Antonio Uribe Mejía, donde la colección encuentra su mayor fortaleza en la divulgación del patrimonio natural. Además, destacan las pieles de estudio de aves, grupo que no se alberga en las otras colecciones de la Universidad, y la colección de mariposas diurnas.

    El Muua actualmente recibe ejemplares de vertebrados e insectos en seco que tengan permiso de colecta y estén preparados bajo los estándares de curaduría especializada para cada grupo. También ofrece talleres para grupos escolares en donde se abordan diferentes temáticas de las ciencias naturales con un enfoque teórico y práctico

    Puede realizar visitas a su sala de exhibición de martes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y puede contar con un recorrido mediado por estudiantes universitarios donde se aborda la vida desde el origen del universo hasta los ecosistemas actuales. El área de reserva está disponible, previa solicitud escrita, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

     

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AS4
    Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH92AS5