Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Serpentario
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Serpentario
Serpentario Universidad de Antioquia |
||||||
Más información Coordinadora: Jacqueline Barona Acevedo, MSc., PhD. Docente vinculada Correo: serpentario@udea.edu.co Ubicación: Carrera 50A N 63-65, Barrio Prado Centro. Medellín.
|
El Serpentario de la Universidad de Antioquia (SUA) se creó en 1988 por un grupo interdisciplinario de investigadores, liderados por el médico pediatra Rafael Otero Patiño. Se inició con el estudio con serpientes, pero en 1998 se amplió el campo investigativo con otros animales como escorpiones y arañas. El Serpentario hace parte del Grupo de investigación Toxinología, Alternativas Terapéuticas y Alimentarias (anteriormente Ofidismo), dentro del cual se incluyen profesionales de diferentes disciplinas. Las colecciones del Serpentario han contribuido a la solución de problemas de salud pública como lo son los accidentes por animales ponzoñosos. El Serpentario alberga una colección preservada (mediante diferentes métodos) de aproximadamente 3400 ejemplares, dentro de los cuales se encuentran serpientes (2500), escorpiones (788) y arañas (112); provenientes de diferentes zonas del país, especialmente del departamento de Antioquia. La colección incluye especies de serpientes de familias no venenosas (Colubridae y Boidae), y en mayor número de familias venenosas (Viperidae y Elapidae). Como ejemplares significativos tenemos un holotipo de escorpión (Tityus antioquensis) y varios paratipos de escorpiones y arañas. La finalidad de esta colección es estudiar las distribuciones poblacionales, características morfológicas, aspectos biológicos, y toxinológicos de estas especies y permitir un espacio para el aprendizaje sobre estos animales para diferentes públicos: desde estudiantes, investigadores hasta el público en general. El SUA es un importante reservorio para el estudio de animales venenosos como serpientes, escorpiones y arañas de Colombia. Por ello, ofrece servicios de custodia, curaduría y acceso a información de Serpientes, Arañas y Escorpiones de diferentes procedencias. Se encarga de brindar apoyo a la investigación científica mediante bases de datos y revisiones de especímenes. Además, brinda consultoría en muestreos enmarcados en proyectos de investigación. El serpentario está abierto a la recepción de ejemplares colectados en consultoría o proyectos ambientales y también de aquellos especímenes incautados por entidades ambientales. Para realizar una visita a la colección del SUA, se debe escribir un correo al serpentario@udea.edu.co. Luego, se le enviará un formulario de acuerdo con su solicitud, en donde se evaluará y dará trámite oportuno.
|
|||||
|