Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0C02
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0CG0

Cultura

Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0CF5

Cultura

Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0CF7
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0CG3

Las tardes en la casa

Revitalizar la relación entre la ciudadanía, la cultura y el patrimonio arquitectónico de la UdeA en el centro de la ciudad; ese es el propósito de Las Tardes en la Casa: un espacio para habitar las historias que entretejen las artes y el conocimiento que circulan por sus pasillos. 

Reconociendo el valor cultural, social y académico del Pasaje Cervantes, el Programa Cultura Centro y la Academia de Música Antigua de Medellín, se vinculan con actividades variadas para acercar el patrimonio arquitectónico de la ciudad al movimiento de las gentes que frecuentan este corredor.

Revitalizar la relación entre la ciudadanía, la cultura y el patrimonio arquitectónico de la UdeA en el centro de la ciudad, ese es el propósito de Las Tardes en la Casa. Un espacio para habitar las historias que entretejen las artes y el conocimiento que circulan por sus pasillos.

Como bien decía Borges en Los conjurados: «bien puede ser que nuestra vida breve / sea un reflejo fugaz de lo divino. / La tarde elemental ronda la casa. / La de ayer, la de hoy, la que no pasa».

Conoce la programación aquí:

Recital de violín barroco: Afectos y retórica en música de los siglos XVII y XVIII 

Revitalizar la relación entre la ciudadanía, la cultura y el patrimonio arquitectónico de la UdeA en el centro de la ciudad; ese es el propósito de Las Tardes en la Casa: un espacio para habitar las historias que entretejen las artes y el conocimiento que circulan por sus pasillos. Reconociendo el valor cultural, social y académico del Pasaje Cervantes, así como las potencialidades de acercar el patrimonio arquitectónico de la ciudad al movimiento de sus gentes, la Universidad de Antioquia, a través del Programa Cultura Centro y la Academia de Música Antigua de Medellín, se proponen fortalecer su presencia vinculando a los diversos actores que allí conviven. 

Con el Recital de violín barroco: Afectos y retórica en música de los siglos XVII y XVIII, nos adentraremos en la riqueza expresiva y estilística del violín en el barroco a través de obras de Veracini, Pandolfi, Couperin, Telemann y Biber; poniendo en diálogo distintas tradiciones nacionales —italiana, francesa y alemana—, revelando contrastes en la escritura violinística, el virtuosismo técnico y la imaginación formal de cada compositor. Más que un despliegue técnico, esta muestra busca evidenciar cómo el violín barroco fue concebido como una voz capaz de conmover, persuadir y comunicar, siguiendo los ideales retóricos de su tiempo. 

Nos vemos el viernes 29 de agosto en las Casas del Bachillerato Nocturno a las 5:00 p.m.  

Mayores informes: cultura.centro@udea.edu.co 
2199815 - 2199814 

Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0C80
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0C82
Z7_NQ5E12C0LGDE9064SVHCJL0C87