Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Cultura
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Las tardes en la casa
Revitalizar la relación entre la ciudadanía, la cultura y el patrimonio arquitectónico de la UdeA en el centro de la ciudad; ese es el propósito de Las Tardes en la Casa: un espacio para habitar las historias que entretejen las artes y el conocimiento que circulan por sus pasillos.

Conversatorio: Filosofía de los psicodélicos. Las Tardes en la Casa
21 de noviembre de 2025
5:00 p.m.
Las Tardes en la Casa, iniciativa ciudadana para la activación cultural de las Antiguas Casas del Bachillerato Nocturno de la UdeA, busca reconocer el valor cultural, social y académico del Pasaje Cervantes, así como las potencialidades de acercar el patrimonio arquitectónico de la ciudad al movimiento de sus gentes. La Universidad de Antioquia, a través del Programa Cultura Centro, la Academia de Música Antigua y otros actores estratégicos del territorio, se proponen fortalecer su presencia en las dinámicas de la ciudad.
Los psicodélicos como los hongos mágicos, el yagé y el peyote, están siendo reconsiderados actualmente por la ciencia con fines terapéuticos. ¿Qué reflexiones filosóficas podemos desarrollar a partir de su estudio? En esta charla discutiremos temas como los efectos terapéuticos de estas sustancias, el problema del reduccionismo, la unidad de la conciencia, y la manera en que estas experiencias proveen nuevo conocimiento.
Bajo la orientación del profesor del Instituto de Filosofía y miembro del Grupo de Investigación Conocimiento, Filosofía, Ciencia, Historia y Sociedad, Santiago Arango Muñoz, haremos un recorrido por el renovado interés por los psicodélicos, reflexiones que han desbordado el ámbito clínico y científico para abrir preguntas más hondas sobre la conciencia, la realidad y el lugar del ser humano en el mundo. En el marco de las Lecciones de noviembre, jornadas académicas del Instituto de Filosofía, este conversatorio propone una reflexión filosófica sobre las experiencias psicodélicas: ¿qué nos revelan acerca de los límites del conocimiento y la percepción? ¿En qué medida desafían nuestras concepciones de identidad, verdad y sentido?
Nos vemos el viernes 21 de noviembre en las Antiguas Casas del Bachillerato Nocturno de la UdeA, desde las 5:00 p.m. Te invitamos a un espacio de diálogo y reflexión donde la filosofía se toma el centro de la ciudad.
¡Te esperamos!

Reconociendo el valor cultural, social y académico del Pasaje Cervantes, el Programa Cultura Centro y la Academia de Música Antigua de Medellín, se vinculan con actividades variadas para acercar el patrimonio arquitectónico de la ciudad al movimiento de las gentes que frecuentan este corredor.
Revitalizar la relación entre la ciudadanía, la cultura y el patrimonio arquitectónico de la UdeA en el centro de la ciudad, ese es el propósito de Las Tardes en la Casa. Un espacio para habitar las historias que entretejen las artes y el conocimiento que circulan por sus pasillos.
Como bien decía Borges en Los conjurados: «bien puede ser que nuestra vida breve / sea un reflejo fugaz de lo divino. / La tarde elemental ronda la casa. / La de ayer, la de hoy, la que no pasa».
Mayores informes: cultura.centro@udea.edu.co
2199815 - 2199814


