Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0C2D5




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0C2T0
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0C2T3

    Hablemos de nuevo

    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0CIS2

    MUUA

    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0CIS1
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0C230

    Hablemos de

    Publicado 3 abr. 2025

    Hablemos de. De zoológicos a parques de la conservación: redefiniendo el papel de las colecciones ex situ

    Fecha: Miércoles, 5 de noviembre de 2025
    Hora: 4:00 p.m.
    Lugar: Auditorio principal Muua (Bloque 15), Ciudad Universitaria, Campus Medellín.
    Este evento contará con interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC).

    Desde hace varios años ha crecido la discusión sobre el papel que deben desempeñar los zoológicos ante una crisis de biodiversidad cada vez más profunda. El deterioro de los ecosistemas, el tráfico de fauna y el cambio climático son desafíos que ponen en peligro la supervivencia de innumerables especies.

    Ante esta realidad, muchas entidades zoológicas han desarrollado estrategias diversas. Sin embargo, para que estos espacios puedan convertirse en mejores respuestas ante los retos actuales, es imperativo fortalecer los canales de diálogo con las comunidades, la academia y las autoridades ambientales.

    En este contexto, el Parque de la Conservación se ha consolidado como un referente nacional en la protección de biodiversidad, transformándose en un centro especializado que alberga exclusivamente fauna silvestre nativa rescatada del tráfico ilegal. Esta institución, reconocida como museo vivo por el Ministerio de las Culturas y Centro de Ciencia por Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, combina la rehabilitación integral de animales que no pueden retornar a sus hábitats con programas de investigación, educación y apropiación social del conocimiento.

    En esta charla, exploraremos cómo este trabajo colaborativo permite la redefinición de estrategias para que la protección de la biodiversidad sea un compromiso compartido.

    Invitado: Jorge Aubad, Ph.D. Director del Parque de la Conservación, Medellín.
    Biólogo de la Universidad de Antioquia, con maestría en Bosques y Conservación de la Universidad Nacional y doctor en Cambio Global y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Alcalá, España.

    Desde el año 2020 dirige el Parque de la Conservación en Medellín. Además, ha sido coordinador y docente de la maestría en Desarrollo Sostenible del ITM, coordinador de CEMarin, director de la oficina Andes de la OTS, e investigador visitante de las universidades de Lovaina (Bélgica) y Humboldt de Berlín (Alemania).

     


    Ofrece un espacio para la divulgación de contenidos vinculados con los procesos de la División de Cultura y Patrimonio, promoviendo la reflexión y la actualización en la gestión de la cultura y las colecciones patrimoniales. 

    A través de charlas y conversatorios, conectamos los procesos culturales y científicos, con la investigación académica, generando un impacto positivo en la escena cultural local, nacional e internacional. 

    El programa se realiza el tercer miércoles de cada mes a las 4:00 p.m. En algunas oportunidades, podremos contar con dos contenidos temáticos mensuales.  

    Te esperamos en:  

    Universidad de Antioquia, Campus Medellín. 
    Bloque 15 - Auditorio MUUA. 
    Informes en: educacionmuseo@udea.edu.co / 6042198186 

    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0C232
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0C233