Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Innovación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de apoyo a la tecnología y la innovación
El Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) es un programa liderado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con el propósito de facilitar a personas dedicadas a gestionar la innovación el acceso a servicios de información sobre tecnología y otros servicios conexos.
En la actualidad, El Programa CATI para instituciones está conformada por una red nacional distribuida territorialmente que fomenta el uso de la información tecnológica y ofrece asistencia en materia de propiedad industrial. En Antioquia existen cuatro CATI:
- CIDET
- Universidad de Antioquia
- Ruta N
- Universidad Católica de Oriente
Propósito del CATI
El objetivo es facilitar el acceso a información tecnológica que contiene los documentos de patentes y fomentar capacidades para utilizarla eficazmente en favor de la innovación y el crecimiento económico del país.
Que ofrece el CATI
- Facilita el acceso a las bases de datos sobre patentes.
- Fortalece las capacidades del talento humano en el uso y aprovechamiento de la información tecnológica y de la propiedad industrial.
- Fomenta la transferencia de conocimiento y de tecnología.
- Fortalece la base tecnológica local.
- Orienta en la búsqueda y recuperación de información sobre tecnología.
- Orienta en la gestión y estrategias de propiedad industrial.
Servicios
Asistencia en la búsqueda y recuperación de información sobre tecnología.
Los usuarios podrán recibir asistencia personalizada y directa en la búsqueda y recuperación de documentos de patentes en diferentes bases de datos gratuitas tales como Espacenet, Patentscope, USPTO, entre otras. Este servicio permite familiarizarse con las patentes y tener una visión general del estado de la técnica relevante a una invención.
Para acceder al servicio: escriba una solicitud de apoyo al correo electrónico: proteccionpi@udea.edu.co y listo!
Búsquedas tecnológicas
Permite conocer información sobre los documentos de patentes publicados a nivel nacional o internacional en un campo específico de la tecnología. Las búsquedas tecnológicas se realizan a partir de documentos de patentes de invención, patentes de modelo de utilidad y diseños industriales.
¿Qué utilidad tiene las búsquedas tecnológicas?
- Planificación de actividades de I+D: proyectos, líneas de investigación
- Análisis de patentabilidad de resultados / identificación de la novedad
- Redacción de memoria de patente
- Conocimiento de nuevos productos o líneas de investigación
- Evitar infracciones
- Análisis de la competencia
- Tipos de búsquedas
Para acceder al servicio:
Escriba una solicitud de apoyo al correo electrónico: proteccionpi@udea.edu.co y listo!
Orientación especializada para la protección de la innovación
- Información y orientación sobre cómo proteger una invención mediante patente de invención, patente de modelo de utilidad, diseño industrial o esquema de trazado de circuitos integrados.
- Información y orientación sobre cómo registrar marcas, lemas y demás signos distintivos.
- Orientación en trámites de solicitudes de propiedad industrial.
- Información y orientación en el seguimiento a solicitudes de propiedad industrial.
- Información sobre normas de propiedad industrial.
- Información de requisitos para patentar y registrar marcas y demás signos distintivos.
Para acceder al servicio:
Formación en propiedad industrial
El CATI ofrece cursos y seminarios de sensibilización a través del Aula de Propiedad Intelectual API y el Centro de Información Tecnológica y apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (anteriormente Banco de Patentes) de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre todos los aspectos de la propiedad industrial.
Para acceder al servicio de formación solicite ser incluido en la próxima convocatoria al correo electrónico: proteccionpi@udea.edu.co
Contacto
María Conchita Ramos Duque
Transferencia de Conocimiento
Unidad de Innovación. Vicerrectoría de Extensión.
Calle 70 # 52-72, Edificio de Extensión - Of. 304
proteccionpi@udea.edu.co
Teléfono: 219 21 29
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020