Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50J72
  • Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50J75

    Teclas de Ayuda de acceso Rápido

    ALT + 1 Inicio

    ALT + 2 Noticias

    ALT + 3 Mapa de sitio

    ALT + 4 Búsqueda

    ALT + 5 Preguntas frecuentes

    ALT + 6 Atención al ciudadano

    ALT + 7 Quejas y reclamos

    ALT + 8 Iniciar Sesión

    ALT + 9 Directorio telefónico

    Letra:

    Contraste:

    sábado, 10 de junio 2023
    10/06/2023
    Síguenos
    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50JN4

    UdeAccesible

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50B67

    Permanencia Universitaria

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50BM4
    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50JN6

    UdeAccesible

    Posted Mar 23, 2022

    Ruta para la creación o transformación, validación y difusión de herramientas pedagógicas y didácticas accesibles

    A partir del trabajo del nicho de accesibilidad de 2021-2, se han priorizado dos herramientas que potencian la mediación pedagógica y didáctica: el micrositio y el curso virtual. Así mismo se ha evidenciado la necesidad de acompañar una reforma integral a los Sistemas de Información de la Universidad de Antioquia, comprendiendo la información como insumo o herramienta para la toma informada de decisiones. También, la necesidad de crear una Colección de Permanencia Universitaria en el Repositorio Institucional UdeA para la difusión y apropiación del conocimiento. Y finalmente, la pertinencia de continuar la identificación y caracterización de necesidades y herramientas pedagógicas y didácticas accesibles en los procesos de permanencia e inclusión.

    Comprendemos la herramienta pedagógica y didáctica en su dimensión de mediadora para la concienciación, la memoria, la formación en accesibilidad en la Universidad de Antioquia.  


    Micrositio

    El micrositio en accesibilidad puede ser a la vez: un espacio de saberes, lenguajes y formatos de la accesibilidad anticapacitista, antiopresiva. Un micrositio para la difusión de las acciones, agendas, logros de las juntanzas de accesibilidad UdeA, con imágenes descritas o audiodescritas, información traducida en Lengua de Señas Colombiana - LSC, con subtítulos; un espacio para conservar la memoria de los procesos de accesibilidad de la UdeA y lugar para la difusión del curso virtual en accesibilidad.

    Curso virtual en accesibilidad 

    Soñamos con promover la Accesibilidad como principio, praxis emancipadora y campo formativo mediante un curso virtual. Desde la familia Ujamaa - Permanencia Universitaria de la Vicerrectoría de Docencia, proceso estratégico de Accesibilidad, estamos cocreando el curso con las comunidades que encarnan la discapacidad y la diversidad epistémica, lingüística y cultural en la Universidad. Sus características fundamentales son que sea accesible y asequible, que permita autonomía e interacción, que se haga una difusión desde un plan de medios estructurado, que pueda ser enriquecido y acrecentado con los aportes de las personas que lo transitan.
     

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50JN5
    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50JF4
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020