Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
IndexSignpost
Fichas de Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Menú
Banner
Consulta las capacidades de los grupos de investigación de la Universidad de Antioquia por áreas de conocimiento -OCDE-, por unidades académicas, por palabras clave y también por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta herramienta buscamos la proyección y visibilidad internacional de nuestra actividad científica y tecnológica.
Menú Buscador Internas
English
Bacterias & cáncer
Publicado 2 feb. 2021Contribuir con el conocimiento de los agentes infecciosos relacionados con cáncer mediante la investigación científica básico-clínica, la docencia, la extensión y la postulación de soluciones en salud pública relacionada con este campo. Lo anterior con base en un equipo humano calificado y comprometido con la comunidad universitaria y el público en general, cuyos principios son la ética, la eficiencia, la inclusión, la biodiversidad y el impacto social.
Genética, Regeneración y Cáncer
Publicado 8 feb. 2021Identificar los mecanismos moleculares y celulares que rigen procesos en cáncer y regeneración, con el fin de contribuir a la transferencia de conocimiento y tecnología para desarrollar terapias de medicina regenerativa para seres humanos.
Grupo Infección y Cáncer - GIC
Publicado 30 nov. 2021El GIC es un grupo transdisciplinario de la Universidad de Antioquia dedicado a la generación de conocimiento y formación de talento humano a través de la investigación del cáncer, generando impacto en la sociedad mediante acciones para la prevención y detección temprana de la enfermedad. Dentro de sus objetivos se encuentra generar y divulgar conocimientos científicos en prevención del cáncer; fortalecer las competencias académicas y científicas de sus integrantes; transferir a la comunidad conocimientos en prevención de cáncer y asegurar la satisfacción de los usuarios mediante la prestación de servicios oportunos y confiables para la prevención de esta enfermedad.
Salud Sexual y Cáncer
Publicado 9 feb. 2021Realizar investigación en salud sexual y cáncer en diferentes grupos poblacionales: adolescentes, mujeres, víctimas de conflictos armados, indígenas, población VIH; bajo el enfoque de género, los derechos sexuales y estrategias educativas basadas en TICs y desarrollar investigación sobre cánceres relacionados con la infección por el VPH: cervicouterino, canal anal, orofaringeo e ITS, desde las perspectivas biomédica, epidemiológica, salud pública, sociocultural, prestación de servicios de salud y APS, con énfasis en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de métodos de investigación cualitativa y cuantitativa.