Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I0H4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I0H5

Convocatorias y fondos

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969IGU1

Investigación

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969IGU3
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I096

Jóvenes investigadores Minciencias

Publicado 14 sept. 2021

ji-minciencias

El Programa Jóvenes Investigadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación -Minciencias- hace parte de la estrategia de apoyo a la formación para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) de la Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación. Pretende formar investigadores de excelencia con el fin de incrementar la capacidad nacional para competir con los más altos estándares internacionales, prioritariamente en aquellas áreas señaladas como estratégicas para el país.
 
Este programa tiene como foco a los profesionales recién egresados, o que sólo tienen pendiente su ceremonia de grado, y a estudiantes avanzados de pregrado que han cursado más del 70% de su pensum académico, que se han caracterizado por su desempeño académico y que quieren iniciar o fortalecer su trayectoria investigativa trabajando en grupos, unidades de investigación o en proyectos de CTeI con el acompañamiento de un tutor.

1. Selección de Jóvenes Investigadores e Innovadores Minciencias
 

La selección de los jóvenes investigadores e innovadores (JII) es adelantada mediante alguno de los siguientes mecanismos:

I. Mediante una convocatoria adelantada por Minciencias y dirigida a los grupos de investigación reconocidos que pertenecen a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI-, los cuales se encargan de postular jóvenes que desarrollarán su proceso de entrenamiento como investigadores por un período de doce meses, usualmente.

II. Mediante convocatorias de Minciencias para la presentación de propuestas de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, que sean realizados como una estancia postdoctoral y ejecutadas por una dupla de doctor y joven investigador e innovador.

III. Mediante convocatorias de Minciencias para la presentación de proyectos de CTeI que involucren la participación de jóvenes investigadores e innovadores como parte del equipo científico o como producto de formación del proyecto; en ocasiones es un requisito de la convocatoria el vincular jóvenes investigadores e innovadores al proyecto.

2. Perfil del Joven Investigador e Innovador
 

Si bien los términos de referencia de cada convocatoria establecen el perfil y requisitos exigidos de los jóvenes investigadores e innovadores a ser financiados, Minciencias tiene definido de forma general dos perfiles de joven investigador e innovador:

2.1 Joven Investigador e Innovador estudiante de pregrado

  • Edad máxima 28 años al 31 de diciembre del año de cierre de la convocatoria.
  • Haber cursado más del 70% de los créditos totales de su programa académico de pregrado, el cual puede ser técnico, tecnológico o profesional.

2.2 Joven Investigador profesional o recién egresado

  • Edad máxima 28 años al 31 de diciembre del año de cierre de la convocatoria.
  • Haber obtenido el título de grado máximo 3 años previos a la apertura de la convocatoria o a la vinculación del proyecto.

 

Todo joven investigador e innovador deberá tener registrada y actualizada su hoja de vida en el CvLAC.

3. Financiación y duración de la pasantía del Joven Investigador e Innovador
 

Cada mecanismo de financiación de los JII establece en sus términos de referencia cuál será la duración de la vinculación del JII y el monto a financiar, siendo diferente la remuneración para un JI pregrado de la de un JII profesional; en todo caso, la remuneración mensual que define Minciencias nunca será inferior a 1 SMMLV del año de la convocatoria.

4. Gestión de los Jóvenes Investigadores e Innovadores en la Universidad de Antioquia


4.1 Participación en las convocatorias Minciencias

La Vicerrectoría de Investigación -VRI- publica en su micrositio de convocatorias externas los términos de referencia de las convocatorias de Minciencias y el procedimiento para el aval institucional de las propuestas que serán postuladas y el cronograma de la convocatoria.

Las propuestas con la cuales se postulan los jóvenes investigadores a Minciencias, se presentan por medio de la plataforma -SIGP- o por medio del aplicativo InstituLAC, en el SIGP son postuladas por el líder de la propuesta una vez tiene el aval de la VRI y en el InstituLAC son postuladas por el(la) analista de la VRI; dependiendo del mecanismo y de las instrucciones de los términos de referencia de cada convocatoria de Minciencias.

4.2 Contratación Universidad de Antioquia – Jóvenes Investigadores e Innovadores

Jóvenes Investigadores e Innovadores estudiantes de pregrado

La vinculación de los JIIM en calidad de estudiantes de pregrado se realiza por convenio de pasantía y el reporte de pago se gestiona por el SIPE. Para ello, el centro a cargo del proyecto envia al correo avales.investigacion@udea.edu.co la solicitud de vinculación con la siguiente documentación:

  • Convenio de Pasantía de Joven Investigador e Innovador Minciencias firmado por todas las partes.
  • Formato de hoja de vida del JIIM diligenciada.
  • CDP por el valor correspondiente a la vigencia actual.
  • CDP por el valor correspondiente a la vigencia futura, si aplica.


Las fechas de inicio de los convenios de JIIM son el día 1 o el día 15 del mes. Las solicitudes de vinculación se deben enviar con al menos 3 días hábiles antes de la fecha de inicio. 

El centro y el tutor deberán verificar que se cumplan todas las condiciones para el inicio del convenio:

  • Aprobación del cronograma de trabajo
  • Verificación de la póliza de accidentes
  • Expedición del CRP, el cual es informada una vez se realiza la vinculación

 

En caso de requerirse una prórroga y/o adición a un convenio de pasantía, se deberá enviar al correo avales.investigacion@udea.edu.co, al menos 3 días hábiles antes de la fecha final del convenio, los siguientes documentos:

  • Adición y prórroga del convenio de pasantía firmado por todas las partes
  • CDP por el monto de la adición.


Para todos los convenios de pasantía, en principio, se debe generar un informe de finalización suscrito por el tutor y el ordenador del gasto.

Cuando un JIIM renuncie a la pasantía, el centro deberá solicitar la cancelación remitiendo al correo avales.investigacion@udea.edu.co el informe de finalización junto con la carta de renuncia del JI. 

La custodia y gestión documental de los convenios de pasantía son responsabilidad del centro que administra el proyecto al cual se vincula el joven investigador.

Consulta aquí las minutas y formatos

Jóvenes Investigadores e Innovadores Minciencias profesional

Los JIIM en calidad de profesional o recién graduado, deben vincularse mediante contrato de prestación de servicios personales, ya que los convenios de pasantías no aplica para graduados ni para estancias posdoctorales. Por lo anterior, deberán surtir el trámite normal de la contratación por prestación de servicios estipulado por la universidad, a través de talento humano.

El contrato de prestación de servicios deberá contar con un anexo que específique los compromisos del JIIM que son derivados de la convocatoria y la condición de la financiación de recuperación contingente.

Descargue aquí el modelo del anexo

 

Más información:
avales.investigacion@udea.edu.co
Teléfono: 604 219 5192

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I095
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I097
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I0P1