Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML513R1




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML513R7
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML51375

    ¿Qué es la Democratización del Conocimiento?

    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML51377

    Democratización del conocimiento

    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML513N4
    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML513N6

    ¿Qué es la Democratización del Conocimiento?

    Publicado Ayer 9:06:59

    “La democratización del conocimiento es un proceso que busca la distribución y acceso equitativo al conocimiento generado desde la academia y en conjunto con la sociedad, a través de la creación, investigación e innovación. Se fundamenta en la inclusión de diversos contextos y actores, reduciendo las brechas de desigualdad en el acceso a la ciencia y promoviendo la justicia epistémica al reconocer múltiples formas de construir conocimiento. La Universidad, mediante la comunicación pública de la ciencia, la apropiación social del conocimiento y la ciencia abierta busca garantizar que el conocimiento sea accesible y relevante para la sociedad, facilitando decisiones informadas, mejorando políticas públicas y contribuyendo al desarrollo sostenible. Este enfoque fortalece la capacidad institucional para generar valor público, impactando positivamente en el desarrollo social y económico, y asegurando una producción de conocimiento inclusiva, crítica y transformadora”. VRI 2024 

    ¿Cuáles son sus mecanismos?

    mapa-democratizacion

    Lineamientos

     

    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML513N5
    Z7_NQ5E12C0LGJF106JQICML513F4