Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2OOB4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2OOB5

Epidemiología

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2OOR6

Investigadores Asociados

Carlos Andrés Pérez Aguirre

 

Estadístico.
Ingeniero de sistemas e informática.
Magíster en La ciencia Estadística. 

Desde el año 2023 se desempeña como investigador asociado en la línea de Enfermedades Crónicas no transmisibles en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 

E-mail: caaperezag@unal.edu.co

 

 

David Arnovis Hernández Carmona

Profesional en Historia. Universidad de Antioquia.
Magister en Salud colectiva. Universidad de Antioquia.

Desde el año 2019 se desempeña como investigador asociado en la línea de Epidemiología y salud urbana en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación:  Epidemiología, salud urbana y cambio climático.

E-mail: arnovis.hernandez@udea.edu.co

 

 

Dione De Jesús Benjumea Bedoya

 

Médica. Universidad de Antioquia.
Perfeccionamiento en CIHR International Infectious Disease and Global Health Training Program. Universidad de Manitoba.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Doctorado en Salud Pública. Universidad de Antioquia.
Pasantía Doctoral. Universidad de Manitoba.
Estancia posdoctoral. Corporación para Investigaciones Biológicas CIB.

Desde el año 2010 se desempeña como profesora de cátedra e investigadora asociada Epidemiología de las enfermedades infecciosas en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación: Tuberculosis infantil y la investigación de la implementación

E-mail: dione.benjumea@udea.edu.co

 

Felipe Vargas Restrepo

 

Microbiólogo y bioanalista. Universidad de Antioquia.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.

Desde el año 2017 se desempeña como investigador asociado en la línea de Seminario taller de epidemiología teórica en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación: Epidemiología teórica, programas de inmunización e inmunidad poblacional y tuberculosis.

E-mail: felipe.vargasr@udea.edu.co

 

 

Helena del Corral Londoño

Bióloga. Universidad Lawrence.
Maestría en Salud Pública Tropical. Universidad de Harvard. 
Doctorado en Epidemiología. Universidad de Antioquia.

Desde el año 2011 se desempeña como investigadora asociada en la línea de Epidemiología de las enfermedades infecciosas en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación: Tuberculosis, evaluación de pruebas diagnósticas e investigación en implementación.

E-mail: helena.delcorral@udea.edu.co

 

 

 

Iader Alfonso Rodríguez Márquez

 

Médico. Universidad Libre Seccional Barranquilla.
Magíster en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Especialización en Epidemiología. Universidad Autónoma De Bucaramanga.
Estudiante de doctorado en Epidemiología. Universidad de Antioquia.

Desde el año 2016 se desempeña como investigador asociado en la línea de Epidemiología de las enfermedades infecciosas en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación: Tuberculosis, enfermedades neurológicas y la investigación de la implementación.

E-mail: iader.rodriguez@udea.edu.co

 

Juliana González Obando

 

Medica Veterinaria. Universidad de Antioquia.
Magister en Epidemiologia. Universidad de Antioquia.
Estudiante de Doctorado en Microbiología. Universidad de Antioquia

Desde el año 2022 se desempeña como investigador asociado en la línea de Epidemiología de las enfermedades infecciosas en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación:  One Health, Virología, enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes.

E-mail: juliana.gonzalezo@udea.edu.co

 

 

Sebastián Mejía Ríos

 

Profesional en Administración en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental. Universidad de Antioquia.
Especialización en Sistemas de Información Geográficos. Universidad de San Buenaventura.

Desde el año 2017 se desempeña como investigador asociado en la línea de Prevención de conductas del riesgo para la salud en el área de epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación:  La prevención de la violencia y conductas de riesgo.

E-mail: sebastian.mejia6@udea.edu.co
 

 

 

Yeisson Anibal Galvis Pérez

 

Microbiólogo y bioanalista. Universidad de Antioquia.
Maestría en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Universidad de Antioquia.
Estudiante de doctorado en Epidemiología. Universidad de Antioquia. 

Desde el año 2022 se desempeña como investigadora asociada en la línea de Salud Cardiovascular en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
Intereses de investigación: enfermedades cardiometabólicas, alternativas terapéuticas, alimentos funcionales.

E-mail: yeisson.galvis@udea.edu.co
 

 

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2OOR5
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2OOR7
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2OO71