UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Profesores
Alexandra Restrepo Henao

Médica y Cirujana. Universidad de Antioquia.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Maestría en filosofía en epidemiología. Columbia University Mailman School Of Public Health.
Doctorado en Epidemiología. Columbia University Mailman School of Public Health.
Desde el año 2008 se desempeña como profesora e investigadora en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Intereses de investigación: Prevención de la violencia y conductas de riesgo.
E-mail: alexandra.restrepo@udea.edu.co
Beatriz Caicedo Velásquez

Profesional en Gerencia en Sistemas de Información en Salud. Universidad de Antioquia.
Especialista en Sistemas de Información Geográfica. Universidad de Leeds.
Maestría en Epidemiología. Universidad Federal de Pelotas.
Doctorado en Geografía Humana. Universidad de Bristol.
Desde el año 2015 se desempeña como profesora e investigadora en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Intereses de investigación: El estudio de las inequidades y los análisis geoespaciales.
E-mail: beatriz.caicedo@udea.edu.co
Carlos Alberto Rojas Arbeláez
Médico y cirujano. Universidad del Valle.
Doctorado en Epidemiología. Universidad de Carolina del Norte.
Post Doctorado en Farmacoepidemiología de enfermedades infecciosas. Universidad de Carolina del Norte.
Desde el año 2003 se desempeña como profesor e investigador en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Intereses de investigación: Enfermedades infecciosas y la salud de las comunidades indígenas.
E-mail: carlos.rojas@udea.edu.co
Doracelly Hincapié Palacio

Enfermera. Universidad de Antioquia.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Doctorado en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Desde el año 1998 se desempeña como profesora e investigadora en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Intereses de investigación: Epidemiología teórica, la modelación matemática, programas de inmunización e inmunidad poblacional.
E-mail: doracelly.hincapie@udea.edu.co
Eliana Martínez Herrera

Odontóloga. Universidad CES.
Especialización en Gerencia de la Salud Pública.
Especialización Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo.
Especialización en Epidemiología. Universidad CES.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Doctorado en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Desde el año 2008 se desempeña como profesora e investigadora en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Intereses de investigación: Epidemiología y salud urbana, cambio climático.
E-mail: eliana.martinez@udea.edu.co
Elkin de J Martínez López

Médico. Universidad de Antioquia.
Maestría en Fisiología. Universidad de Antioquia.
Maestría en Salud Pública. Universidad de Antioquia.
PD Sports, Nutrition, Health. Arizona - Cornell - South Carolina
Desde el año 1992 se desempeña como profesor e investigador en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Intereses de investigación: Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades Crónicas, Salud Cardiovascular, Aire y Salud, Estilos de Vida Saludable y Salud financiera.
E-mail: elkin.martinez@udea.edu.co
Juan Carlos Quintero Vélez

Profesional en Zootecnia. Universidad Nacional de Colombia.
Médico Veterinario. Universidad de Antioquia.
Maestría en Ciencias Animales. Universidad de Antioquia.
Doctorado en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Desde el año 2021 se desempeña como profesor e investigador en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Intereses de investigación: La epidemiología de las enfermedades infecciosas, enfermedades transmitidas por garrapatas y zoonosis.
E-mail: juan.quintero@udea.edu.co
Juan Fernando Saldarriaga Franco

Licenciado en Educación Física. Universidad de Antioquia.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Desde el año 2009 se desempeña como profesor e investigador en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Intereses de investigación: La actividad física y enfermedades cardiovasculares.
E-mail: jfernando.saldarriaga@udea.edu.co
Paula Andrea Valencia Díaz

Médica y Cirujana. Universidad de Antioquia.
Especialización en Promoción de la salud y Prevención de enfermedades Cardio cerebrovasculares. Universidad de Antioquia.
Perfeccionamiento en fundamentación pedagógica y didáctica universitaria. Universidad de Antioquia.
Perfeccionamiento en Metodología de la investigación. Universidad CES.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Doctorado en Epidemiología de las Ciencias de Información Biomédicas. Universidad de París Vi.
Desde el año 2016 se desempeña como profesora e investigadora en el área de Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Intereses de investigación: Enfermedades crónicas no transmisibles, principalmente diabetes y el control del consumo de tabaco.
E-mail: paula.diaz@udea.edu.co
Samuel Andrés Arias Valencia

Médico. Universidad Nacional de Colombia.
Maestría en Epidemiología. Universidad de Antioquia.
Doctorado en Salud Pública. Universidad de Antioquia.
Desde el año 2003 se desempeña como profesor e investigador asociado de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Intereses de investigación: Equidad y Salud, Epidemiología situada, Teoría e historia de la Salud Pública y de la Epidemiología y Prácticas sociales en Salud.
E-mail: samuel.arias@udea.edu.co

