UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Proyectos de investigación finalizados
Estructura general de nuestro trabajo:
Nuestro trabajo está estructurado dos líneas de investigación: Bacterias Benéficas y Bacterias Fitopatógenas. Ambas, fuertemente soportadas sobre una perspectiva de Ecología Evolutiva de Bacterias. Cada una de estas líneas está dividida en Programas de investigación, en donde cada uno hace referencia a un área, problema o meta de nuestro interés. Dentro de estos programas, se encuentran los Proyectos de investigación concretos, concebidos como unidades de conocimiento dirigidas a alcanzar la meta definida por el respectivo programa.
Línea de investigación en BACTERIAS FITOPATÓGENAS
Programa: Biología y manejo de rizobacterias deletéreas
Proyecto: Determinación de poblaciones de rizobacterias deletéreas asociadas a plantas de cristantemo en suelos del oriente antioqueño. Año: 2007-2008.
Programa: Biología y manejo de la marchitez por Ralstonia solanacearum
Proyecto: Diversidad, evolución y fagoterapia de Ralstonia solanacearum (enfermedad del Moko) en banano. Año: 2015-2020.
Proyecto: Potencial de una mezcla de bacteriófagos líticos nativos para el biocontrol de Ralstonia solanacearum en plantas de tomate. Año: 2017-2018.
Programa: Biología y manejo del HLB de los cítricos
Proyecto: Detección de candidatus Liberibacter spp. agente causal del HLB de los cítricos en tejido vegetal e insecto vector. Año: 2021 - En curso.
Programa: Biología y manejo de la pudrición por Pectobacterium carotovorum
Proyecto: Potencial de los bacteriófagos líticos para el control de la pudrición del bulbo en callas causado por Pectobacterium carotovorum. Año: 2019 - En curso.

