Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O626F6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O626F7

UdeA en las regiones

Z7_NQ5E12C0LGGO70QCO1OSDRPUK3

UdeA en las regiones

Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O626V5

CUEE

El Comité Universidad, Empresa, Estado es una alianza estratégica que facilita la unión de voluntades y conocimientos entre empresarios, directivos universitarios, gremios y gobiernos local y regional, para la formulación de agendas de trabajo conjunto en temas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), en busca de la productividad y competitividad de las empresas, mediante el diálogo entre estos cuatro agentes de desarrollo. 

Integrar a los actores más importantes de la región Norte, fue una tarea que asumió la Gobernación de Antioquia y la Universidad desde hace algunos años.
 

Un poco de historia sobre el CUEE de la región Norte

Para su creación se realiza un primer acercamiento el 23 de agosto de 2017, fue un encuentro de sensibilización y socialización de la experiencia del CUEE Medellín, dirigido a los actores más representativos de la región; en ese momento tuvo como lugar de encuentro el municipio de Yarumal en las instalaciones del Campus Yarumal.

Luego se traslada a Santa Rosa de Osos y desde entonces se realizan allí los encuentros que han permitido la construcción de los lineamientos estratégicos y la planificación de acciones para el 2018. El 14 de diciembre de 2017 se eligió la Junta Directiva del CUEES región Norte de Antioquia, quedando de la siguiente manera:

 

Presidente: Silvio Alberto Jaramillo Palacio (Comfenalco Antioquia)

Vicepresidente: Diana Patricia Martínez Muñoz (Competitividad - Alcaldía Santa Rosa de Osos)

Secretaría Técnica: Campus Yarumal

Vocales:

Julio César Caro L. (Fundación Universidad Católica del Norte)

Raúl Emilio Olarte Ortega (SENA)

Juliana Meneses Monsalve (CORLAC) 

Lucy Palacio Gómez (Sociedad – ASOARTESANAS - Santa Rosa de Osos)


El CUEE de la región Norte ha alcanzado cierta madurez con muchas posibilidades de mejora en las relaciones e interacciones permanentes, además, el compromiso que demuestran los participantes es altamente favorable para el logro de los objetivos propuestos.

El CUEE Norte inicia su agenda 2019

En el Norte de Antioquia se realizó la primera reunión del Comité Universidad Empresa Estado, espacio dispuesto para conocer los proyectos priorizados de CTeI, la renovación de la junta asesora CUEE, la concertación del Plan de Acción y la agenda anual para el 2019.

El CUEE Capitulo Norte Construye región

De manera satisfactoria se realizó la primera reunión del Comité Universidad Empresa Estado- Norte de Antioquia, donde se contó con la participaron de 21 representantes de diferentes sectores, y donde se pudieron conocer los proyectos priorizados de CTeI, tanto del orden nacional, así como el departamental y se optimiza este espacio también, para la renovación de la junta asesora, la concertación del Plan de Acción y la agenda anual para el 2019.

Nuestra directora, Claudia Juliana Correa, quien a su vez, ejerce la secretaría técnica, socializó aspectos propios del CUEE en la subregión, desde su creación, misión, visión, los principios establecidos y las victorias tempranas alcanzadas, destacando las funciones de la junta Asesora del CUEE, y las oportunidades que representa el trabajo mancomunado de la plenaria, para conocer estrategias de innovación de las empresas, las necesidades en formación e identificar oportunidades de cooperación académica entre los asistentes a las sesiones.
Se resaltó el compromiso por parte de quienes ahora hacen parte de la Junta Asesora del CUEE capitulo Norte para liderar y gestionar todas las acciones que vayan en pro del desarrollo y crecimiento de la región. Para este año la junta es integrada por los siguientes representantes:

No. CARGO EN LA JUNTA NOMBRE ENTIDAD CARGO

1

Presidente Claudia Medina Sierra Comfenalco Directora Regional de Comfenalco para el Norte y Bajo Cauca

2

Vicepresidente Patricia Perez Restrepo Lácteos Betania Supervisora Lácteos Betania

3

Secretaría Técnica Claudia Juliana Correa Correa Universidad de Antioquia Directora Campus Yarumal

4

Vocal Daniel Esteban Chavarria Betancur ASOCYAR y Themis S.A.S Presidente Asociación de Comerciantes de Yarumal y Socio Firma de abogados Themis S.A.S

5

Vocal Carlos Mauricio Mazo Corporación Salvamontes Director Coporación Salvamontes

6

Vocal Javier Alberto Orrego Alcaldía de Yarumal Director Bienestar Social

7

Vocal Lucy Palacio Gómez ASOARTESANAS Presidente y Representante Legal

8

Vocal Dario Antonio Álvarez Cardona Representante sociedad Líder educativo


Los retos y las oportunidades parten de las apuestas, a las que se le quiere apuntar desde los focos estratégicos para el Norte, siendo el Agropecuario – Agroindustria –Ambiente, el turismo y la educación.
Como acciones que apuntan al avance en el foco Agropecuario – Agroindustria –Ambiente, los participantes del CUEE, proponen gestiones que van desde la identificación de las zonas de vida, el índice de consumo, el reconocimiento de mercados locales potenciales, inventario de productos viables, centros de acopio existentes, canales de comercialización utilizados, tecnologías implementadas (profesionales y campesinos), costos de producción y la valoración del consumo en regiones como el Bajo Cauca antioqueño y costa atlántica con el fin de abrir y expandir mercados.
En el foco de turismo, se reconoce la necesidad de crear mesa o agencia de turismo motivando la vinculación de diferentes entidades que permita inventariar el potencial turístico de la región, estrategias para ofertar desde lo local, regional y nacional. Se diseñaron entonces algunas estrategias que permitirán la consolidación de este proyecto y avanzar significativamente en la materialización de este proyecto de región.

Desde el foco de educación, los integrantes del CUEE, avanzaron en la construcción de estrategias contextuales con proyección glocal, basadas en las potencialidades que tiene la zona, donde se fortalezcan y desarrollen habilidades y capacidades en el talento humano amparados en el emprendimiento, la investigación, la ciencia, la tecnología, la innovación, garantizando la retención de los habitantes de la región, la inclusión generacional con miras al desarrollo económico y social de la subregión.


Reconocemos finalmente, que cuando las capacidades se unen desde la confianza, los recursos se maximizan y las cargas se alivianan, y es así como los integrantes del CUEE capitulo Norte tienen la certeza de que juntos podrán transformar esta Subregión.

 

Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O626V7
Z7_NQ5E12C0LGGO70QCO1OSDRL726
Ícono de sección
También te puede interesar
Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O62M01