Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
Licenciatura en Danza
El programa Licenciatura en Danza busca formar profesionales integrales con conocimientos sobre la enseñanza, interpretación, puesta en escena e investigación de la danza. Ofrece a los estudiantes la formación en técnicas y teorías de los principales géneros, con un claro enfoque dirigido al desarrollo de la danza contemporánea como línea de enseñanza, interpretación y creación.
Datos generales del programa
● Nombre del programa: Licenciatura en Danza
● Título que otorga: Licenciado(a) en Danza
● Campo amplio: Artes y Humanidades
● Campo específico: Artes
● Campo detallado: Música y Artes Escénicas
● Nivel de formación: Profesional
● Metodología: Presencial
● Número de créditos: 162 créditos
● Norma interna de creación: Acuerdo Académico 251
● Fecha de la norma: 19 de septiembre de 2003
● Instancia que expide la norma: Consejo Académico
● Duración del programa: 10 semestres
● Ubicación del programa: Medellín-Antioquia
● Extensión de un programa acreditado: No
● Ciclos propedéuticos: No
● Periodicidad de la admisión: Semestral
● Código SNIES: 106569
Resolución de Registro calificado: 25117 del 17 de noviembre de 2017
● Inclusión a la tecnología: 30 % aproximadamente
● Dirección: Calle 67 No. 53-108
● Teléfono: (4) 2195890
● Correo electrónico: departamentoescenicas@udea.edu.co
● Número de estudiantes 1er período: 20 cupos
Misión del programa: Formar profesionales de la enseñanza de la danza en los niveles y las modalidades educativas de la disciplina, con amplios conocimientos sobre la pedagogía, la investigación y la creación artística. Al tiempo, ofrecer una formación docente y disciplinar que contextualice prácticas, registros teóricos, metodologías y didácticas con un enfoque de inclusión social, innovación expresiva y de conservación patrimonial.
Visión del programa: Al año 2025, la Licenciatura en Danza liderará los procesos de transformación sociocultural de la danza a nivel regional, nacional y latinoamericano, a través de la exaltación de valores estéticos propios y transdisciplinares. Por ende, se proyecta fortalecida en su posicionamiento en el ámbito de la formación de formadores en danza; liderando iniciativas en las áreas de investigación artística y de la interpretación de los contextos de realidad que el oficio docente supone.
Objetivos del programa
1. Formar profesionales de la educación de la danza a través de la integración de saberes pedagógicos, artísticos e investigativos, con un alto sentido ético y humano.
2. Construir conocimiento para el dominio reflexivo y práctico de los lenguajes, las técnicas corporales, los desarrollos históricos y la significación cultural y social de la danza en diferentes contextos.
3. Garantizar espacios de reflexión crítica y analítica de los procesos creativos, artísticos y pedagógicos, para aportar, desde la difusión de los hallazgos y desarrollos, a la cualificación de profesionales del área y al fortalecimiento teórico práctico del campo de las artes.
4. Responder a las necesidades del contexto nacional en términos del reconocimiento de las identidades y diversidades culturales; de la inclusión y de la conservación del patrimonio.
5. Fomentar el desarrollo investigativo de la danza, a través de diferentes líneas que integren lo artístico y lo pedagógico, en diálogo con otros saberes.
Perfil profesional
El egresado de la Licenciatura en Danza está en capacidad de:
1. Leer y comprender los contextos de realidad y a partir de éstos desarrollar estrategias de intervención artística y pedagógica.
2. Conocer, comprender y elaborar teorías, metodologías y didácticas de la enseñanza de la danza, así como propiciar una reflexión permanente sobre el movimiento, el cuerpo y la danza desde una visión expandida, creativa y sensible propia de las artes.
3. Contribuir al desarrollo artístico, cultural y social, por medio de la interacción y educación comunitaria, con competencias de liderazgo dentro de ésta.
4. Promover la investigación para la creación artística y pedagógica.
5. Contribuir al desarrollo artístico en la educación formal y no formal por medio del diseño e implementación de programas y proyectos para la enseñanza, el desarrollo y la difusión de la danza, al interior de contextos de formación.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020